Dark

Light

Dark

Light

Scroll to top

¿Existe algún tratamiento para la alopecia androgénica?

tratamiento alopecia androgénica

¿Te preguntas si hay algún tratamiento para la alopecia androgénica? ¿Sabes que tienes este problema y te preocupa quedarte calvo o calva? ¿Te interesa saber cómo puedes recuperar el pelo perdido?

La alopecia androgénica o calvicie común es el tipo de pérdida de cabello más habitual. Se calcula que afecta de una forma más o menos intensa a 9 de cada 10 varones a partir de los 21 años. En el caso de la alopecia androgénica femenina, se estima que afecta a un 15% de las mujeres menores de 40 años y a un 40% de las mujeres a partir de la menopausia.

En definitiva, la alopecia androgénica es uno de los problemas capilares más habituales. Es también un tipo de pérdida de pelo progresiva y definitiva. Es decir, el cabello perdido rara vez puede recuperarse sin recurrir a soluciones como el injerto capilar. Aunque, sí es posible ralentizar e incluso detener su avance en función de las circunstancias de cada paciente siempre que esté en las manos adecuadas.

Un especialista en salud capilar como los que trabajan en la clínica Inpylus puede recomendarte un tratamiento para la alopecia androgénica que te ayude a combatir tu pérdida de pelo. También, es tu mejor aliado si lo que quieres es recuperar el pelo perdido. ¿Quieres saber cómo? En este artículo te damos todas las claves pero antes, ¡vamos a ver qué es la alopecia androgénica y cuáles son sus causas!

¿Qué es la alopecia androgénica y cuáles son sus causas?

La alopecia androgénica es una afección genética que provoca la pérdida del cabello en hombres y mujeres. También es conocida como alopecia androgenética o calvicie común.

La alopecia androgénica es un proceso progresivo que en hombres suele comenzar con la caída del cabello en la parte frontal y en la coronilla, creando una forma de V o patrón de entradas. Esta pérdida progresiva va siguiendo lo que se conoce como escala Norwood; puede avanzar a diferentes ritmos, detenerse en cualquiera de los estadios o avanzar hacia la calvicie total. 

Aunque es más frecuente en hombres, la alopecia androgénica también puede afectar a las mujeres. En ellas, suele manifestarse en forma de caída difusa o en la zona superior del cuero cabelludo.

Este tipo de pérdida de cabello es hereditaria y genética aunque su desencadenante es hormonal. El envejecimiento, por otro lado, también es un factor determinante porque ralentiza el crecimiento, afecta a la producción de hormonas y deteriora la salud capilar.

Tratamientos para frenar el avance la alopecia androgénica

Existen diferentes tratamientos para la alopecia androgénica. Aunque, debes saber que en la mayoría de los casos se emplean únicamente para frenar su avance. Un tratamiento para la alopecia androgénica nunca te ayudará a repoblar tus entradas pero sí que puede evitar que sigas perdiendo pelo.

No obstante, en algunos casos precoces, existen soluciones que pueden revertir en cierta medida el efecto de la alopecia de origen genético. Por eso es fundamental consultar con un especialista ante los primeros síntomas.

Analizar el caso concreto de cada paciente es fundamental para saber cómo actuar. Tras analizar tu situación, un especialista en salud capilar puede proponerte alguno de estos tratamientos para la alopecia androgénica:

  1. Terapia con medicamentos: La finasterida y la minoxidil son dos medicamentos aprobados por la FDA para tratar la alopecia androgénica. La finasterida se toma en forma de pastilla y ayuda a reducir la producción de la hormona responsable de la pérdida de cabello. El minoxidil se puede tomar en pastillas o aplicarse directamente sobre el cuero cabelludo y sirve para mejorar el flujo sanguíneo y la absorción de nutrientes.
  2. Mesoterapia capilar: Es un tratamiento en el que se emplean formulaciones diseñadas a la medida del paciente aplicadas mediante microinyecciones. Su propósito es estimular el crecimiento del cabello y mejorar la salud del cuero cabelludo.
  3. Láser capilar: Se utiliza un dispositivo de láser para estimular las células capilares y mejorar el flujo sanguíneo en el cuero cabelludo, lo que a su vez puede mejorar la calidad y cantidad del cabello.
  4. Plasma rico en plaquetas: Consiste en emplear plasma obtenido de la sangre del propio paciente para aportar al cuero cabelludo la nutrición, oxigenación y factores de crecimiento que necesita.

Trasplante capilar, la solución definitiva a la alopecia androgénica

Como comentamos anteriormente, la mayoría de tratamientos para la alopecia androgénica sirven para frenar su progresión pero raramente pueden corregir el problema. La única forma de recuperar el pelo perdido es optar por el trasplante capilar, una solución sencilla y natural que te ayudará a volver a presumir de melena.

En la clínica Inpylus realizamos este procedimiento utilizando la técnica FUE. Se trata de una cirugía ambulatoria que emplea anestesia local y para la que no es necesario ingreso médico que consiste en extraer folículos sanos del propio paciente para implantarlos en el área afectada por la alopecia.

Con unas molestias postoperatorias mínimas, el pelo volverá a crecer en esas zonas anteriormente afectadas por la alopecia androgénica con un aspecto tan natural que ni siquiera el propio paciente podrá distinguir qué pelo es el que ha sido trasplantado.

¿Quieres descubrir qué tratamiento para la alopecia androgénica es el más adecuado para ti? ¿Te preguntas si eres un buen candidato para el trasplante capilar? ¡Reserva ya tu primera cita 100% gratuita y descúbrelo! ¡Te esperamos!

Contacta con nosotros

Compartir este artículo

Suscríbete a nuestra newsletter

No haremos spam

Sigue leyendo

Cortisol y caída de pelo

Cortisol y caída de pelo

El cortisol es una hormona producida por la glándula suprarrenal que afecta de manera directa a la caída del pelo.

Medicación para toda la vida

¿La medicación es para toda la vida?

Los medicamentos son utilizados para prevenir la futura caída del cabello y minimizar los efectos secundarios del trasplante capilar,  pero ten en cuenta que tendrías que usar minoxidil de por vida.

Diagnóstico Online Diagnóstico Online