La pérdida del cabello es un problema que afecta tanto a hombres como a mujeres. Sin embargo, es notable que los hombres tienden a quedarse calvos con mayor frecuencia que las mujeres, y además en formas más avanzadas. ¿Sabes a qué se debe esa diferencia?
Te contamos las causas principales de por qué los hombres pierden más pelo que las mujeres, que incluyen factores hormonales, genéticos y diferencias en los patrones de caída.
Índice
Factores hormonales: la testosterona
Podemos decir que una de las principales culpables de la pérdida de pelo en hombres es la hormona dihidrotestosterona o DHT, que es una derivada de la testosterona. Esta hormona afecta directamente a los folículos pilosos, y especialmente a las áreas más susceptibles de sufrir calvicie, como la parte frontal y la coronilla.
La dihidrotestosterona se adhiere a los receptores de los folículos pilosos, haciendo que se encojan con el tiempo. A este proceso se le conoce como miniaturización. Así, cuando los folículos se van encogiendo, el cabello se vuelve más fino y débil, con lo que deja de crecer hasta que se cae.
Esto ocurre más en hombres porque tienen niveles más altos de testosterona en comparación con las mujeres, ya que éstas también tienen DHT, pero en niveles más bajos. Además, las mujeres están más protegidas por las hormonas estrógenas, que contrarrestan los efectos de la DHT.
Factores genéticos: predisposición por la herencia
La genética es otro de los motivos que afectan a la caída del cabello con más incidencia en los hombres. La alopecia androgenética, conocida también como la calvicie de patrón masculino, es la causa más común de pérdida de cabello en los hombres, con base genética.
¿Por qué influye la genética tanto en los hombres? Como te hablábamos antes, la DHT es una hormona que debilita los folículos, y precisamente esta sensibilidad de los folículos a la dihidrotestosterona viene dada por la genética. Algunos hombres tienen folículos que son más propensos a verse afectados por esta hormona, lo que hace que tengan más posibilidades de sufrir calvicie.
La herencia puede venir tanto del lado materno como paterno, aunque normalmente se asocia más con la ascendencia materna.
La calvicie de patrón masculino generalmente sigue un esquema que se repite, en la llamada escala Hamilton-Norwood, que enseña cómo la línea de cabello retrocede y la coronilla se despeja con el tiempo.
La alopecia androgenética también puede influir en las mujeres, pero les afecta de una forma menos severa y con una menor incidencia de calvicie total.
Otras causas del estilo de vida
La genética y las hormonas son los principales motivos por los que a los hombres se les cae más el pelo que a las mujeres, pero hay otros factores que juegan un papel en la fuerza del cabello y su pérdida y que están relacionados con el estilo de vida:
- Estrés. El estrés crónico puede generar una condición que se llama efluvio telógeno, que hace que el cabello entre prematuramente en fase de caída. Este tipo de pérdida de cabello es temporal y afecta a hombres y mujeres.
- Dieta. Una alimentación pobre en nutrientes esenciales, como proteínas, hierro y vitaminas del grupo B puede debilitar el cabello. Los hombres suelen descuidar la alimentación más que las mujeres, lo que puede contribuir a la pérdida de cabello.
- Hábitos poco saludables: fumar, consumir alcohol o llevar un estilo de vida sedentario afectan negativamente a la salud capilar.
Soluciona la caída de pelo a tiempo
Como hemos visto, la pérdida de cabello es un problema complejo que afecta a hombres y mujeres por igual, pero los hombres son más propensos a sufrir este problema debido a motivos hormonales y genéticos.
No obstante, si tienes un problema de calvicie, hoy en día hay tratamientos capilares modernos que te ayudarán a frenar la caída del cabello o directamente a recuperarlo con resultados naturales y poco invasivos.
En Inpylus llevamos años ofreciendo diagnósticos personalizados y soluciones a nuestros clientes. Si quieres que evaluemos tu caso de forma individual, puedes pedirnos una primera consulta gratuita y te contaremos cuál es el mejor tratamiento para tu caso. No esperes más y recupera la imagen y bienestar capilar que necesitas.
