Dark

Light

Dark

Light

Scroll to top

Alimentos que provocan la caída del cabello

alimentación y caída de pelo

Normalmente la caída del cabello está asociada a factores como la genética, las hormonas, el estrés o algunas enfermedades, pero también hay otros motivos por los que nuestro cabello puede perder fuerza y acelerar su caída. Uno de estos motivos es la alimentación, ya que una dieta que no está equilibrada puede contribuir a la caída del pelo

Al igual que hay alimentos que ayudan a su crecimiento y fortalecimiento, también hay otros que influyen en la pérdida de cabello. Te explicamos la relación que tiene la dieta con la salud capilar y los alimentos que deberías evitar para mantener un cabello fuerte, así como consejos para prevenir la caída del pelo con una buena alimentación. 

Relación entre dieta y salud capilar

Uno de los principales componentes del cabello es la queratina, una proteína que necesita vitaminas y minerales para desarrollarse y mantenerse en buen estado. Si en tu dieta no incorporas alimentos con nutrientes como hierro, zinc, biotina o proteínas, puede que notes una caída más significativa del cabello que otras personas que sí que lo hacen (ten en cuenta también lo que te comentábamos al principio: hay factores como la genética, el estrés o las hormonas que provocan la caída del cabello). 

La mala alimentación y la caída del pelo están relacionadas, por lo que tu dieta acabará afectando en el ciclo del pelo, la caída o debilitando los folículos pilosos. 

Alimentos que causan pérdida de pelo

Te mencionamos algunos de los alimentos que pueden provocar una caída de cabello más acelerada o influir en que tengamos una menor densidad y volumen en nuestro cuero cabelludo: 

  1. Azúcares y productos refinados. Un consumo excesivo de azúcar y carbohidratos refinados, como el pan blanco o la bollería, puede impactar negativamente en tu salud capilar. ¿Por qué ocurre esto? Este tipo de alimentos causan picos de glucosa en sangre, que a su vez aumentan la producción de insulina y andrógenos, hormonas que pueden afectar a los folículos pilosos. En lugar de consumir estos productos, es preferible que incluyas en tu dieta carbohidratos integrales, como avena, arroz integral o quinoa, que no alteran tanto los niveles hormonales. 
  2. Alimentos ultraprocesados. Seguro que has oído alguna vez que no es bueno tomar este tipo de alimentos. Cuando el río suena agua lleva, y es que los productos de comida rápida, envasados y snacks suelen tener un exceso de grasas trans, sal y conservantes. Es recomendable que aumentes el consumo de alimentos frescos y naturales, sustituyendo los snacks por frutas o frutos secos. 
  3. Refrescos y bebidas alcohólicas. El consumo regular de refrescos, bebidas energéticas y alcohol puede deshidratar el organismo, y por tanto, afectar al cuero cabelludo, ya que requiere hidratación. Además, este tipo de bebidas contienen altas cantidades de azúcar o compuestos que reducen la capacidad de nuestro organismo de absorber nutrientes esenciales que son necesarios para el crecimiento del cabello. Toma agua, infusiones o zumos naturales.
  4. Alimentos con grasas saturadas. Un exceso de grasas saturadas puede obstruir los poros del cuero cabelludo y causar inflamación, lo que daña a los folículos pilosos e influye en su bienestar. Evita alimentos como carnes grasas, embutidos y mantequilla, y utiliza grasas saludables en tu dieta, como el aguacate, aceite de oliva o pescado azul.  
  5. Alto contenido en sal. La sal en exceso puede deshidratar el cuero cabelludo, volviéndolo más seco y aumentando la posibilidad de tener problemas como la caspa, que debilita el cabello. 

Consejos para prevenir la caída con la dieta

Empezar por eliminar los alimentos perjudiciales para tu salud capilar es un buen paso, aunque también es importante que incorpores nutrientes esenciales: 

  1. Aumenta el consumo de hierro. El déficit de hierro es una causa común de la pérdida de cabello, sobre todo en mujeres. Incluye alimentos como espinacas, lentejas, carne roja o pescado. 
  2. Alimentos ricos en biotina. La biotina es una vitamina del grupo B que fortalece el cabello. La podrás incluir con alimentos como huevos, nueces, plátanos y almendras. 
  3. Incorpora antioxidantes: frutas y verduras como naranjas, zanahorias y pimientos incluyen antioxidantes que ayudan contra el estrés oxidativo, una causa de la pérdida de fuerza en el cabello. 
  4. Incluye grasas saludables. Las grasas omega-3 ayudan a mantener un cabello saludable e hidratado, con pescados como el salmón, nueces o semillas de chía. 
  5. Hidrátate. No es bueno tener falta de agua, necesaria para conservar la calidad del pelo. Bebe al menos 2 litros de agua al día. 

Reducir el consumo de alimentos perjudiciales como los azúcares, las grasas saturadas o los ultraprocesados puede ayudarte a frenar la caída del cabello y mejorar su desarrollo si además incorporas una alimentación rica en nutrientes esenciales. 

Si has notado una caída del cabello prolongada y abundante, en Inpylus podemos ayudarte. Revisaremos tu caso y te daremos un asesoramiento profesional para ayudarte a recuperar la fuerza en el cabello o la densidad de tu cuero cabelludo.

Te ofrecemos una primera consulta gratuita para poder valorar si necesitas algún tipo de tratamiento sin compromiso. ¡Contáctanos!

Contacta con nosotros

Compartir este artículo

Suscríbete a nuestra newsletter

No haremos spam

Sigue leyendo

Diagnóstico Online
Diagnóstico Online