El masaje capilar es un método muy eficaz si quieres fortalecer tu cabello, ya que estimula el crecimiento por diferentes motivos, además de otros beneficios. El masaje capilar se considera una práctica milenaria, que se puede aplicar de diferentes formas para mejorar la salud capilar, fortalecer el cabello desde la raíz y obtener relajación.
Vamos a ver los tipos de masajes capilares que más se suelen realizar y los beneficios que tienen para nuestro cabello y bienestar en general.
Beneficios de los masajes capilares
Es importante que entiendas bien los beneficios que nos aporta un masaje capilar. Seguro que con esto te motivas para ver los diferentes tipos de masaje capilar que hay y te animas a realizarlo con más frecuencia. Entre las muchas ventajas que tiene el masaje capilar destacamos:
- Estimulación del crecimiento del cabello. Los masajes ayudan a activar la circulación sanguínea en nuestro cuero cabelludo, por lo que estamos haciendo que los folículos pilosos reciban mayor cantidad de nutrientes y de oxígeno, lo cual es necesario para un mejor crecimiento.
- Fortalecimiento del pelo. Cuando masajeamos el cuero cabelludo estamos estimulando los folículos, fortaleciendo el pelo desde la raíz y evitando un debilitamiento del cabello.
- Mejora el estado del cuero cabelludo. Los masajes también ayudan a eliminar células muertas y acumulación de sebo que podamos ir teniendo en los folículos. Además, si realizas el masaje con aceites naturales puedes prevenir la caspa o la sequedad en el cabello.
- Reducción del estrés. Aunque no lo creas, el estrés influye en nuestra salud capilar, al igual que lo hace la alimentación. Cuando acumulamos tensión en la cabeza y cuello estamos aumentando el estrés que sufrimos, lo que puede contribuir a la caída del cabello. Este tipo de masajes capilares pueden ayudarnos a aliviar esa tensión, dándonos además una sensación de relajación profunda. Aquí te contamos cómo saber si la caída de pelo es por estrés.
- Favorecen la absorción de productos capilares. Si aplicamos aceites o tratamientos específicos, con los masajes capilares haremos que los productos se expandan y nos hagan más efecto en nuestro cuero cabelludo.
¿Qué tipos de masajes puedo aplicar en mi cuero cabelludo?
Seguro que viendo los beneficios estás deseando saber cómo puedes estimular el crecimiento de cabello y relajar la zona al mismo tiempo. Pues bien, te damos algunas ideas para hacer masajes capilares:
Masaje capilar relajante
En este tipo de masaje puedes centrarte en aliviar la tensión que puedas tener en el cuero cabelludo, para tener una mejor sensación de bienestar general. Es un tipo de masaje capilar ideal si notas esa tensión acumulada, para con el tiempo ir probando otros tipos o combinando varios. Este masaje lo puedes hacer con movimientos suaves y circulares por toda la cabeza. Te damos dos técnicas:
- Puedes usar las yemas de los dedos y hacer una ligera presión en tu cuero cabelludo.
- Con la yema de los dedos realiza movimientos circulares, empezando por la frente y llegando hasta la nuca. No tengas mucha prisa en hacerlo, ya que lo importante es ir aliviando esa tensión. También puedes comenzar desde las sienes a la parte superior de la cabeza.
Este masaje te ayudará a aliviar el estrés y la ansiedad, a relajar los músculos del cuero cabelludo e incluso a mejorar la calidad del sueño. Increíble todo lo que puedes conseguir con un simple masaje, ¿verdad?
Masaje estimulante para el crecimiento del cabello
Este tipo de masaje puedes utilizarlo específicamente para activar la circulación sanguínea, una técnica que te hará estimular el crecimiento del pelo y, por otra parte, prevenir su caída. Para este masaje puedes ayudarte de un aceite capilar, como aceite de romero o aceite de ricino, conocido por sus propiedades estimulantes para el cabello.
La mejor técnica para aplicarlo es que, con las yemas de tus dedos, realices movimientos firmes, combinando la presión en tu cuero cabelludo con pequeños golpecitos con los dedos, sin que te produzca molestia.
Esto ayudará a la oxigenación de los folículos pilosos, dando lugar, por tanto, a la estimulación del crecimiento de nuevos cabellos y reduciendo su caída.
Masaje con aceites esenciales
Los masajes con aceites naturales te dan ventajas como la hidratación de tu cabello, el fortalecimiento o el tratamiento de problemas como la caspa, ya que como te comentábamos, con el masaje el producto penetra mejor en el folículo piloso.
Elige un aceite esencial propio para ello. Por ejemplo, si tienes caspa puedes utilizar aceite de árbol de té; si es para estimular el crecimiento, una buena opción es aceite de romero; y si tu mayor objetivo es relajarte, puedes usar aceite de lavanda.
Aplica los productos con movimientos circulares durante 5 a 10 minutos en tu cuero cabelludo.
Masaje con cepillo
En este masaje puedes utilizar un cepillo especial para cuero cabelludo o un peine de cerdas suaves, que estimulará la circulación al mismo tiempo que desenredas el cabello sin dañarlo.
Cepilla tu cuero cabelludo con movimientos lentos y ascendentes, cubriendo toda la superficie. Es un buen masaje para personas con el cuero cabelludo sensible.
¿Con qué frecuencia hacerlos? Consejos
Un consejo para aprovechar los beneficios de los masajes capilares es que los realices con cierta frecuencia, por ejemplo, 2 o 3 veces por semana. Con esto tendrás mejores resultados.
Además, otro consejo que te damos es que utilices siempre las yemas de los dedos, nunca las uñas, ya que pueden dañar tu cuero cabelludo.
Utiliza aceites esenciales o productos naturales de calidad para un buen cuidado, y no te olvides de lavar bien tu pelo con un champú suave después para eliminar cualquier residuo que pueda quedar en tu cuero cabelludo.
Tratamientos para mantener el cabello fuerte
Los masajes capilares pueden ayudarte si estás notando una caída del cabello o cierta irritación en el cuero cabelludo. No obstante, si tu caída es importante, te recomendamos que acudas a especialistas para que puedan revisar tu caso de forma personalizada.
En Inpylus somos un equipo de expertos en salud capilar, por lo que podremos recomendarte el mejor tratamiento para mantener tu cabello fuerte y saludable. Contacta con nosotros: pide tu primera cita gratuita y te ayudaremos con lo que necesites.