Dark

Light

Dark

Light

Scroll to top

Caída de pelo por estrés

Cómo saber si la caída de pelo es por estrés

El estrés es una de las principales causas de pérdida de cabello, la segunda por detrás del factor del factor genético, que es la más común. Sin embargo, ¿cómo se puede reconocer la caída de pelo por estrés? La fórmula más sencilla de salir de dudas es, por supuesto, acudir a una clínica especializada en salud capilar como Inpylus. Pero, además, hay algunos otros indicadores que pueden ir sirviéndote de orientación para despejar tus dudas.

En este artículo vamos a darte algunas indicaciones sobre cómo reconocer la caída de pelo es por estrés y cuándo puedes empezar a sospechar que haya alguna otra causa detrás. Te contamos cómo influye esta situación en la pérdida de cabello, las señales para reconocer una caída provocada por este factor y algunas fórmulas para tratar este problema.

¿Cómo influye el estrés en la pérdida de cabello?

El estrés es uno de los factores que más influyen en la caída del pelo, por detrás de la genética. No solo puede ser la causa principal del problema sino que también puede acelerar un problema de alopecia debido a otro factor. La caída de pelo por estrés tiene solución, pero antes debes conocer el problema y saber reconocer la causa.

Esto se debe a que este factor altera por completo nuestra química corporal, disparando el equilibro hormonal e irritando la piel y el cuero cabelludo. Sin un cuero cabelludo sano el pelo perderá rápidamente su brillo, se debilitará y se caerá.

La caída de pelo por estrés más común es lo que se conoce como efluvio telógeno. Lo que sucede en este caso es que los altos niveles de estrés alteran los ciclos de vida del cabello, haciendo que una mayor cantidad de folículos pasen a fase de reposo (también llamada telógena) de forma prematura; haciendo que el pelo se caiga.

Por otro lado, este factor también está relacionado con la alopecia areata; una afección autoinmune que provoca calvas circulares repartidas por todo el cuero cabelludo. También está relacionado con otros trastornos psicológicos como la tricotilomanía; un comportamiento compulsivo que lleva a la persona que lo sufre a arrancarse el pelo.

Señales para reconocer una caída de pelo por estrés

La forma más sencilla de saber si tu pérdida de pelo se debe al estrés o a cualquier otro factor es acudir una clínica especializada para que un experto en salud capilar pueda analizar tu caso concreto.

Sin embargo, como una primera orientación, una de las principales señales para reconocer una caída de pelo por estrés es que la pérdida de cabello se produzca de forma repentina. Es decir, que sin haber sufrido problemas de salud previos de repente esta se produzca en grandes cantidades y muy rápidamente.

Haber pasado por una situación de estrés o un importante trauma también puede ser una señal aunque, es importante tener en cuenta que en muchos casos el pelo se desprende meses después del suceso; lo que a veces hace difícil relacionarlos.

Fórmulas para tratar la caída de pelo por estrés

En la mayoría de ocasiones, el mejor tratamiento para la caída del pelo por estrés es el paso del tiempo. Normalmente, una vez que se evita el suceso estresante el pelo vuelve a crecer por sí mismo. Como medida adicional, vamos a ofrecer algunas recomendaciones básicas para favorecer la recuperación de tu salud capilar si sufres este problema:

  • Meditación y mindfulness: Dos fórmulas ideales para mitigar el estrés que puede estar afectando a tu salud capilar.
  • Rodéate de un ambiente positivo: Por ejemplo, si trabajas desde casa asegúrate de hacerlo en un rincón agradable.
  • Estimula el cuero cabelludo: Masajear el cuero cabelludo ayuda a aumentar el flujo sanguíneo y a que el pelo crezca más y mejor.
  • Sigue una dieta equilibrada: Es fundamental para la salud de tu cabello, asegúrate de que tu alimentación incluye todos los nutrientes y vitaminas buenas para el pelo que necesitas.
  • Láser terapia: Un tratamiento que busca reactivar la circulación sanguínea del cuero cabelludo para estimular el crecimiento del pelo.

Un buen diagnóstico, la clave para saber por qué se cae tu pelo

Si te preguntas cómo saber si la caída del pelo es por estrés la forma inequívoca es acudiendo a una clínica especializada en salud capilar como Inpylus. Solo unos profesionales con la formación y experiencia adecuada pueden determinar cuál es la causa real de tu problema. Por eso, ante la duda, nuestra recomendación es que consultes cuanto antes con profesionales.

Además, ¡la primera consulta es 100% gratuita! Puedes reservar ya una primera cita sin compromiso en la que analizaremos qué le está pasando a tu pelo, las posibles causas y el tratamiento más adecuado para solucionar tu problema. ¡Te esperamos!

Contacta con nosotros

Compartir este artículo

Suscríbete a nuestra newsletter

No haremos spam

Sigue leyendo

Diagnóstico Online
Diagnóstico Online