Dark

Light

Dark

Light

Scroll to top

¿Por qué se me cae más el pelo en invierno?

caída de pelo invierno

La caída del pelo es un proceso natural que experimentamos todas las personas a lo largo del año, ya que forma parte del ciclo del cabello, que pasa por diferentes fases hasta caerse. 

No obstante, es cierto que podríamos notar que se cae más el pelo en invierno, ya que hay ciertos factores que influyen y que son propios de los meses fríos, como la vasoconstricción, el aire seco y los cambios de temperatura y cuidados, que pueden intensificar la pérdida de cabello. 

En este artículo vamos a ver las razones de una mayor caída de cabello en invierno y qué cuidados podemos hacer en esta época del año. 

El fenómeno de la vasoconstricción

Como te hemos mencionado en la introducción, la vasoconstricción es uno de los principales factores que afectan a la caída del pelo en invierno. Se trata de la contracción de los vasos sanguíneos como respuesta al frío, fenómeno que se da porque el cuerpo intenta conservar el calor interno, y para ello limita el flujo sanguíneo en las extremidades y superficie de la piel, priorizando el flujo a los órganos vitales. 

Así, la vasoconstricción afecta directamente a los folículos pilosos de nuestro cuero cabelludo con la disminución del riego sanguíneo. De esta manera, los folículos reciben menos nutrientes y oxígeno, lo que afecta a su fortaleza y capacidad de producir un cabello fuerte. Esto puede acelerar la fase telógena, que es la fase de caída del cabello, haciendo que se caigan más cabellos de lo normal en invierno u otoño según el clima.

Factores que aumentan la caída del cabello en invierno

Además de la vasoconstricción, hay otros factores que influyen específicamente en esta estación en nuestra salud capilar: 

  1. Diferentes temperaturas. En esta época es frecuente que combinemos el aire frío del exterior con el aire seco que produce la calefacción dentro de casa, lo que acaba deshidratando nuestro cabello y cuero cabelludo, haciéndolo más frágil y propenso a romperse. Esto puede causar cierta irritación en el cuero cabelludo, promoviendo esa caída de pelo en invierno. 
  2. Cambios en el lavado y el cuidado del pelo. El invierno es una época en la que muchas personas reducen la frecuencia con la que se lavan el cabello, lo que puede afectar a la acumulación de sebo y suciedad en el cuero cabelludo, obstruyendo los folículos pilosos y afectando a su desarrollo.
  3. Uso de herramientas de calor. En los meses de frío es normal recurrir a dispositivos que emiten calor a nuestro pelo para secarlo, como secadores o planchas. Estas herramientas pueden dañar nuestro cabello e influir en su caída prematura. En este artículo te explicamos más sobre si un secador puede causar pérdida de cabello
  4. Estrés estacional. Los días más cortos y una menor exposición a luz solar puede afectar a nuestro estado de ánimo y nivel de estrés, factores que también incluyen de forma negativa en nuestra salud capilar. 
  5. Alimentación. Aunque puede parecer un factor externo al invierno, en esta época es común que haya algunos cambios de dieta, como un menor consumo de fruta y vegetales frescos. Si reducimos estos alimentos estamos recibiendo menos nutrientes esenciales y vitaminas que son buenas para el fortalecimiento del cabello, como el hierro, la biotina o las vitaminas del grupo B, entre otras. 

¿Cómo prevenir la caída de pelo en meses de frío?

Aunque no puedes parar por completo la caída del cabello, ya que el pelo sigue su ciclo natural, puedes retener la caída o disminuir su impacto con ciertos cuidados y consejos que te damos: 

  1. Hidrata tu pelo. La hidratación es un cuidado muy importante para paliar los efectos que tiene el aire seco de la calefacción o el ambiente. Para ello puedes utilizar productos como champús y acondicionadores que sean ricos en nutrientes hidratantes, como el aloe vera o el aceite de argán. También puedes usar mascarillas nutritivas para un cabello más suave y flexible. No te olvides de hidratarte también bebiendo suficiente agua (como te comentábamos, la dieta a seguir y la alimentación también es importante). 
  2. Masajes en el cuero cabelludo. Los masajes capilares ayudan a estimular la circulación sanguínea, lo que reduce los efectos de la vasoconstricción, que te explicábamos al principio de este artículo. Con esto puedes facilitar la llegada del oxígeno y de los nutrientes a los folículos capilares, fortaleciendo el cabello desde la raíz. Puedes realizar los masajes con aceites naturales como coco o romero para potenciar los beneficios. 
  3. Protege tu cabello del frío. Si vives en una zona con un clima de frío extremo, esto puede dañar la estructura de tu cabello. Para ello puedes utilizar gorros o bufandas al salir de casa, de materiales suaves como el algodón o la seda para evitar roces que puedan debilitar tu pelo. 

Además, ten en cuenta que no es bueno abusar del uso del secador o la plancha y que debes mantener una dieta rica en vitaminas y minerales para conservar una buen asalud capilar. 

¿Cuándo es recomendable ir a un especialista?

Algo de caída de cabello en invierno es normal, algo que todas las personas experimentamos. Si notas que la caída de pelo es excesiva, no solo en invierno sino en cualquier otra época del año, es recomendable que acudas a profesionales en salud capilar, ya que una caída de pelo abundante y prolongada puede ser motivo de algún otro problema, como alopecia androgénica

Si tienes dudas sobre qué puede estar causando la caída de tu pelo en invierno o en general, en Inpylus te ofrecemos una valoración inicial gratuita, en la que valoraremos tu caso de forma individual para ver las causas y posibles tratamientos para recuperar la salud de tu cabello.

Contacta con nuestro equipo y te ayudaremos a recuperar la densidad y fortaleza de tu pelo. 

Contacta con nosotros

Compartir este artículo

Suscríbete a nuestra newsletter

No haremos spam

Sigue leyendo

Diagnóstico Online
Diagnóstico Online