Dark

Light

Dark

Light

Scroll to top

¿Cómo elegir un buen cepillo para el pelo?

cepillo para el pelo

El cepillo para el pelo es uno de los instrumentos básicos que te ayudarán a disfrutar de una buena salud capilar

¿Te preguntas por qué es importante prestar atención en la elección de tu cepillo? Escoger un buen cepillo para tu pelo es fundamental para lucir una melena sana y bonita. Cada tipo de cabello tiene unas necesidades determinadas y por eso, es importante utilizar la herramienta adecuada para peinarlo.

En este artículo te ayudamos a escoger el cepillo adecuado según cómo sea tu pelo, te explicamos con qué frecuencia deberías cepillarte el pelo y te contamos cómo podemos ayudarte a cuidar tu salud capilar.

Tipos de cepillos para el pelo y sus principales aplicaciones

A la hora de escoger tu cepillo para el pelo es importante tener en cuenta que existen diferentes opciones más o menos recomendables según tu tipo de cabello. A continuación te contamos los puntos clave de los tipos de cepillos más habituales y cuándo escogerlos.

Cepillos de madera

Además de ser respetuosos con el medio ambiente también destacan por su capacidad para evitar la electricidad estática. Hoy en día se fabrican principalmente con cerdas de bambú o de madera y suelen ser de gran calidad, con un formato que recuerda a los cepillos tradicionales “de toda la vida”.

Este tipo de cepillos para el pelo, a diferencia de las alternativas de plástico, permiten evitar la electricidad estática que encrespa el cabello. También sirve para estimular la circulación sanguínea ya que sus cerdas son perfectas para masajear la zona.

Sin embargo, no son recomendables para cabellos frágiles y quebradizos porque pueden resultar demasiado duros.

Cepillos redondos

Los cepillos redondos son un buen aliado de las melenas finas y con poco pelo porque pueden ayudar a ganar volumen. Funcionan mejor si se combinan con el uso del secador aunque intenta no abusar del calor para no castigar a tu pelo.

A la hora de escoger el cepillo redondo adecuado recuerda que cuanto más larga sea tu melena, más grande deberá ser tu cepillo para el pelo.

Cepillos anchos y rectangulares

Este tipo de cepillos son perfectos para las melenas largas y densas. También conocidos como cepillos de raquetas son ideales para personas con cabello abundante pero fino porque pueden peinar una gran cantidad de pelo en menos pasadas, evitando castigarlo y la rotura de las fibras.

Dentro de estas opciones, es recomendable evitar los cepillos con cerdas que terminan en bolitas porque pueden entorpecer el desenredado y producir roturas.

Cepillo esqueleto

Este tipo de cepillos para el pelo se recomiendan especialmente a las personas con el pelo largo y abundante. Cuentan con unas cerdas separadas y un esqueleto que deja pasar el aire por lo que es perfecto para preparar el cabello rizado para su secado, disminuyendo la acumulación de exceso de humedad.

El cepillo esqueleto también ayuda a conseguir unos rizos más definidos.

Cepillos especiales para desenredar

Existen diferentes marcas de este tipo de cepillos pequeños y normalmente sin mango pero la mayoría destacan por tener púas pequeñas de diferentes longitudes que permiten desenredar el pelo sin tirones.

 Sin embargo, son recomendables únicamente para desenredar el pelo mojado; con el pelo seco pueden provocar electricidad estática por sus cerdas de plástico.

¿Con qué frecuencia es recomendable cepillar el cabello?

Ahora que ya sabes cuál es la importancia de escoger un buen cepillo para el pelo y qué modelo es el más recomendado según tu tipo de pelo es lógico que te preguntes cómo usarlo. 

Lo primero que debes tener claro es que no existe un número mágico. No tienes que cepillarte el pelo cien veces al día para que esté sano o brillante, por ejemplo. Lo fundamental es que tu melena esté libre de nudos, encrespamiento y electricidad estática.

También es importante decidir cómo y cuándo lo haces. Ahí van nuestras recomendaciones:

  1. Antes de lavarlo: Es especialmente importante si utilizas productos fijadores como espumas y cremas para eliminar residuos e impurezas.
  2. Durante el lavado: Si utilizas acondicionador y/o tienes una melena muy tupida es recomendable utilizar el cepillo para distribuir adecuadamente el producto. Esta técnica también te puede ayudar a evitar nudos.
  3. Antes de acostarte: Es muy recomendable cepillarse el pelo antes de dormir para desenredarlo y eliminar los restos de polución, productos de peinado y otras impurezas.

¿Quieres mejorar tu salud capilar?

Escoger un cepillo para el pelo adecuado es solo uno de los cuidados básicos para presumir de melena. Pero a veces, incluso tratando tu melena con el máximo mimo, necesitarás la ayuda de profesionales especialistas en salud capilar como los que trabajan en la clínica Inpylus.

Si notas que tu pelo está más débil y quebradizo, que no tiene brillo o que está empezando a caerse; cambiar de cepillo no será suficiente; necesitas la ayuda de un experto. Por suerte, ¡estás en el lugar adecuado!

Reserva ya tu primera cita 100% gratuita en la clínica Inpylus y ven a conocernos. Nuestros especialistas analizarán tu caso concreto para contarte qué podemos hacer por ti. ¡Te esperamos!

Contacta con nosotros

Compartir este artículo

Suscríbete a nuestra newsletter

No haremos spam

Sigue leyendo

Diagnóstico Online
Diagnóstico Online