Fase catágena del cabello

Fase catágena del cabello: la etapa de transición del ciclo capilar

El ciclo de vida del cabello es un proceso biológico que permite la renovación constante de nuestro pelo a lo largo del tiempo. En este ciclo se distinguen tres etapas principales: la fase anágena (crecimiento del cabello), la fase catágena (transición) y la fase telógena (caída y reposo).

En este artículo vamos a centrarnos en una fase que no se suele tener muy en cuenta, pero que es fundamental para nuestro cabello: la fase catágena.

¿En qué consiste la fase catágena?

Esta fase es conocida como la etapa de transición, ya que es la que se sitúa entre la fase de crecimiento activo del cabello y la fase de caída. Es una fase más breve que las otras, pero que tiene también su papel en el ciclo capilar, pues marca el fin del crecimiento del folículo piloso y lo prepara para reposar.

En esta fase, que también se conoce como fase de regresión, solo se encuentra aproximadamente un 1% del cuero cabelludo, y dura de 2 a 3 semanas. Durante este período de tiempo el folículo se encoge y se vuelve inactivo, separándose de su fuente de nutrientes: la papila dérmica o folicular.

Así, durante la fase catágena, a pesar de su corta duración, ocurren varios cambios importantes para el pelo:

  1. El crecimiento del cabello se detiene, ya que la célula madre del folículo (matriz) deja de dividirse, haciendo que no se genere más cabello.
  2. El folículo piloso se reduce de tamaño: la base del folículo se retrae hacia la superficie del cuero cabelludo.
  3. El vínculo entre el bulbo piloso y la papila folicular se rompe, deteniendo por completo el suministro de sangre y los nutrientes con los que crece el cabello.
  4. El pelo se queda en un período de suspensión, en el que no crece pero tampoco se cae. Estos cabellos forman parte de lo que se conoce como “cabello club” (club hair), en los que permanecen en el folículo hasta que concurre la fase telógena y un nuevo cabello en crecimiento sale por el folículo.

¿Tiene relación con la alopecia o calvicie?

La fase catágena en sí misma no es causante de la alopecia, ya que como te comentábamos forma parte del ciclo natural del cabello. Es en ciertos casos en los que hay un problema que afecta al crecimiento del cabello cuando el equilibrio de estas tres fases se puede alterar.

Si esto ocurre, es posible que la fase catágena o de regresión acorte o alargue su período habitual, afectando al proceso biológico de la transición del folículo. Además, puede ocurrir que más cantidad de cabello entre en esta fase, provocando una caída de pelo temporal y generando situaciones como la conocida como efluvio telógeno. Los motivos que pueden producir estos cambios pueden ser el estrés, las deficiencias nutricionales o algunas enfermedades.

Centrándonos en problemas de calvicie como la alopecia androgenética, lo que ocurre es una miniaturización del cabello, en la que los folículos pilosos se debilitan y cada nuevo ciclo se vuelve más corto y menos productivo. Esto afecta sobre todo a la fase anágena del crecimiento del cabello, pero indirectamente también a la catágena, ya que el folículo tiene cada vez ciclos más rápidos y menos productivos.

Detecta cualquier problema a tiempo

Aunque es una fase corta y a la que solo pertenece un 1% de nuestro cabello, la fase catágena tiene que ocurrir para que el ciclo del cabello se mantenga saludable. Sin esta etapa el folículo no se podría regenerar para dar paso a un nuevo pelo fuerte y sano.

Digamos que su importancia reside en que durante estas 2-3 semanas el folículo se “reinicia” para coger fuerza y que, tras el período de reposo de la fase telógena, comience una nueva fase anágena con la formación de un cabello completamente nuevo.

Si has notado síntomas de pérdida capilar puede que influya algún factor que esté afectando al equilibrio natural del cabello. En Inpylus podemos ayudarte a identificar las causas de la caída del pelo, dándote la mejor solución adaptada totalmente a tu caso.

Pide tu primera consulta gratuita y resolveremos todas las dudas que tengas sin ningún compromiso.

CONTACTA CON NOSOTROS

Scroll al inicio
Diagnóstico Online