Algunos pacientes preocupados por la salud de su cabello nos han preguntado ¿”cómo saber si mi pelo está en fase anágena?” Si has estado siguiendo nuestro blog posiblemente ya sabrás que el pelo no crece constantemente sino que pasa por diferentes etapas, lo que se conoce como el ciclo de vida del cabello.
Todos los cabellos pasan por tres fases que, salvo que exista algún problema de salud capilar, se van sucediendo constantemente. El cabello crece (fase anágena) hasta un momento dado en el que entra en reposo (fase catágena) y después se cae (fase telógena); tras la caída, el folículo se recupera, empieza a crecer otro pelo y el ciclo vuelve a comenzar.
Los expertos en salud capilar como los que trabajan en la clínica Inpylus pueden determinar en qué momento del ciclo se encuentra tu cabello para saber si las diferentes fases se están sucediendo de una forma normal o hay algún motivo para alarmarse.
¿Te preguntas si tú también puedes saber si tu pelo está en fase anágena? En este artículo te explicamos si es posible saber en qué fase se encuentra tu pelo. También vamos a contarte rápidamente qué es el ciclo de vida del cabello, cuál es la fase anágena y cómo pueden determinar nuestros expertos en qué momento del ciclo se encuentra la mayoría de tu pelo y si existe alguna alteración.
Índice
¿Qué es el ciclo de vida del cabello?
El ciclo del cabello son las tres fases por las que pasan cada uno de nuestros cabellos a lo largo de su vida. En condiciones normales, estas se suceden de forma ordenada y en diferentes momentos y proporciones. Es decir, no todos los cabellos se encuentran siempre en la misma fase y lo habitual es que la mayoría estén en fase de crecimiento.
Vamos a ver rápidamente cuáles son las diferentes fases del ciclo de vida del cabello:
- Fase anágena (85% de los cabellos): Es la fase más larga y en la que se produce el crecimiento del cabello desde la raíz.
- Fase catágena (1% de los cabellos): Se da cuando el crecimiento comienza a ralentizarse hasta detenerse.
- Fase telógena (14% de los cabellos): El momento en el que el pelo se desprende.
¿Cuál es la fase anágena?
A la fase anágena también se la denomina “fase de crecimiento” y dura entre cuatro y ocho años. Es el momento en el que el folículo sano comienza a experimentar un crecimiento lineal y una actividad contínua. En condiciones normales, la mayoría de los cabellos se encuentran en esta etapa del ciclo de vida del cabello.
¿Cómo puede saber un experto en salud capilar en qué fase se encuentra mi pelo?
Los expertos en salud capilar son capaces de saber en qué fase del ciclo capilar se encuentran la mayoría de los cabellos y detectar si existe cualquier tipo de alteración utilizando diferentes técnicas y exámenes visuales.
Esto tipo de técnicas de exploración son mínimamente invasivas y suelen valerse de herramientas como microscopios ópticos. Sirven para completar el estudio del paciente, para establecer un diagnóstico y para valorar qué respuesta podría haber ante un tratamiento de salud capilar.
¿Yo puedo determinar en qué fase está mi pelo?
Lo habitual es que, salvo que exista alguna alteración, no notes en qué fase se encuentra tu pelo. Si tu cabello está siguiendo un ciclo de vida adecuado no deberías ver o notar nada que te llamase la atención.
Recuerda que, en condiciones normales, todo el mundo pierde una media de 100 cabellos diarios. La caída del pelo es normal y siempre que no sea llamativa, no es indicio de un problema de salud capilar.
Cuando hay alteraciones, lo normal no es detectar en qué fase se encuentra el pelo pero sí que es probable darse cuenta de que está sucediendo algo diferente. Por ejemplo, las embarazadas suelen notar que su pelo está más bonito, tiene más brillo y densidad y esto se debe a que la fase anágena puede prolongarse durante todo el embarazo de manera excepcional y la caída se paraliza.
Del mismo modo, cuando dan a luz pueden experimentar una caída de pelo postparto muy llamativa; esto sucede porque el ciclo intenta volver a la normalidad y todos los pelos que deberían haber entrado en fase telógena durante el embarazo lo hacen de repente.
Si te has preguntado “¿cómo saber si mi pelo está en fase anágena?” probablemente es porque te preocupa el crecimiento de tu pelo. Si has notado que tu cabello se cae más de lo normal, estás empezando a experimentar los primeros síntomas de la alopecia o te preocupa qué puedes hacer para lucir una melena sana, bonita y cuidada; ¡podemos ayudarte!
Reserva ya tu primera cita 100% gratuita en la clínica Inpylus y ponte en manos de nuestros expertos. ¡Te esperamos!