Ketoconazol

Beneficios del champú de Ketoconazol

El champú de Ketoconazol es una buena opción para algunos problemas del cuero cabelludo, especialmente los relacionados con los hongos o algunos problemas inflamatorios. El ingrediente principal, el Ketoconazol, es un antifúngico que tiene propiedades que ayudan a combatir la caspa, la dermatitis seborreica u otros problemas cutáneos.

Te contamos los beneficios del champú y las aplicaciones que puedes darle, siempre con un uso controlado, ya que puede tener algunos efectos secundarios que te explicamos más adelante.

Cómo actúa el Ketoconazol

El Ketoconazol es un agente antifúngico que se puede aplicar en tratamientos tópicos o en medicamentos por vía oral. Su objetivo principal es impedir el crecimiento de los hongos que afectan a la piel y al cuero cabelludo. Además, tiene propiedades antiinflamatorias que reducen el enrojecimiento y la picazón.

Cuando el Ketoconazol se utiliza en el champú estamos facilitando que actúe directamente sobre el cuero cabelludo, eliminando por ejemplo el desarrollo de la Malassezia, un hongo natural presente en nuestro cabello que cuando se descontrola puede producirnos irritación y descamación, provocando lo que conocemos como caspa.

Estos son los beneficios del champú de Ketoconazol:

1. Actúa contra la caspa y la dermatitis seborreica

Uno de los principales usos del champú de Ketoconazol es el tratamiento de la caspa severa y la dermatitis seborreica, ya que estos problemas suelen producirse por la proliferación de hongos y exceso de grasa en el cuero cabelludo, lo que causa descamación y picazón.

El Ketoconazol mejora la salud del cuero cabelludo y previene el desarrollo de los hongos. Se puede utilizar de 2 a 3 veces por semana si los problemas son avanzados o una vez a la semana como mantenimiento.

2. Ayuda en el tratamiento de infecciones fúngicas

El champú con Ketoconazol es útil contra infecciones como la tiña del cuero cabelludo (tinea capitis), una afección causada por hongos. Así, el uso del champú con este principio antifúngico ayuda con la eliminación de la infección y los síntomas de la enfermedad.

Para este tipo de infecciones fúngicas es necesario que cuentes con una supervisión médica, ya que el uso del champú y su frecuencia dependerá del estado y tipo de infección que tengas.

3. Reduce la inflamación y los picores

El Ketoconazol, además de eliminar los hongos y evitar que se propaguen, también ayuda al reducir la inflamación a causa de hongos y descamación y alivia el picor que se suele experimentar con estos problemas (también con la psoriasis). Así, es un champú que beneficia a las personas con el cuero cabelludo sensible o irritado.

4. Fortalece el cabello y previene la caída

Es importante mencionar que el Ketoconazol no es un tratamiento que se utilice específicamente para evitar la calvicie, ya que no tiene propiedades antiandrogénicas como inhibidor de la 5-alfa reductasa (enzima que convierte la testosterona en dihidrotestosterona), pero sí se utiliza como coadyuvante o en combinación con antiandrogénicos en tratamientos para la alopecia androgenética, lo que puede ayudar a reducir la caída de pelo.

Tratamientos como el minoxidil o suplementos capilares son más utilizados para fortalecer los folículos, por lo que te recomendamos siempre que consultes con profesionales como nuestro equipo de Inpylus para que te podamos asesorar según tu caso en concreto.

Posibles efectos secundarios del Ketoconazol

El tratamiento con champú de Ketoconazol es totalmente seguro, pero como te comentábamos, es necesario que sigas las indicaciones del médico o especialistas en el cuero cabelludo para que no hagas un uso excesivo de este producto.

Si lo utilizas con demasiada frecuencia, podrías notar algunas molestias como:

  • Irritación en el cuero cabelludo.
  • Descamación temporal al inicio del tratamiento.
  • Cambio en la textura del cabello, aunque esto apenas ocurre.

Como has podido comprobar en este artículo, el Ketoconazol en champú es un buen tratamiento para tratar problemas como la caspa, la dermatitis seborreica o cualquier afección relacionada con los hongos, ayudando también a reducir inflamaciones y picores provocados por estos problemas.

Si tienes síntomas o experimentas problemas capilares que se prolongan en el tiempo, lo mejor es acudir a un especialista para que puedan hacer un diagnóstico de tu caso y proporcionarte un tratamiento personalizado. En Inpylus ofrecemos una primera consulta gratuita en la que evaluamos el estado de tu cuero cabelludo para ver las causas del problema y ofrecerte soluciones a medida.

No dudes en contactarnos para acabar con las molestias en tu cuero cabelludo y mantenerlo en un estado saludable.

CONTACTA CON NOSOTROS

Scroll al inicio
Diagnóstico Online