Dark

Light

Dark

Light

Scroll to top

¿Se puede usar un secador después del trasplante capilar?

secador injerto capilar

El trasplante capilar es un tratamiento eficaz y duradero para personas que tienen problemas de alopecia o pérdida de cabello, pero es necesario seguir unos cuidados adecuados después de la intervención quirúrgica para lograr buenos resultados y una buena recuperación

Una de las dudas que solemos ver en nuestros pacientes es si se puede utilizar el secador tras el injerto capilar, ya que en los cuidados del postoperatorio es necesario saber si se puede aplicar calor, como el secador, las planchas o los rizadores. 

Te contamos si es recomendable o no el uso del secador después de un trasplante capilar, así como otros cuidados que debes tener en cuenta en la fase de recuperación para ayudarnos a conseguir los mejores resultados. Es importante que sigas las recomendaciones de los profesionales para evitar complicaciones, y por eso en Inpylus nos gusta llevar un seguimiento e informar bien a nuestros pacientes. 

Fase postoperatoria y sensibilidad del cuero cabelludo

Cuando te sometes a un trasplante capilar, tienes que tener en cuenta que el cuero cabelludo estará muy sensible tras la intervención. En los primeros días y semanas tienes que seguir las indicaciones del equipo médico para evitar infecciones y lograr los mejores resultados. 

El objetivo a conseguir en esta fase (se la conoce como fase de desierto) es que los injertos se adapten correctamente al nuevo entorno y se desarrollen sin problemas. 

Al principio del proceso de recuperación verás que las zonas en las que se realizaron las extracciones o incisiones están enrojecidas, inflamadas o algo irritadas. Además, puede que tengas pequeñas costras, lo cual es totalmente normal durante el proceso. Es en esta fase en la que tienes que tener cuidado con el uso del secador de pelo u otra herramienta de calor, ya que puede irritar la piel de la zona sensible y retrasar el proceso de cicatrización. 

¿Es seguro usar el secador tras un injerto capilar?

La respuesta es que no es recomendable utilizar el secador de pelo en los primeros días tras la cirugía, y especialmente en las primeras 48 a 72 horas. Como te acabamos de mencionar, el calor puede dañar la piel del cuero cabelludo, aumentar la inflamación en esta área y, en algunos casos, debilitar los injertos realizados, ya que pueden no haber cicatrizado adecuadamente aún. 

Además, las costras que te mencionábamos que se forman en esa zona son una parte importante para la cicatrización, y el calor que aplicamos en el cuero cabelludo puede hacer que las costras se desprendan de forma prematura, lo que puede hacer que algunos injertos no se asienten como cabría esperar.

Por tanto, desde Inpylus te recomendamos que evites el uso del secador, planchas o rizadores durante la primera fase de la recuperación. Estos primeros días son cruciales para que se fijen bien los injertos, por lo que es preferible esperar para evitar perjudicarlos y conseguir los mejores resultados. 

Cómo utilizar el secador en las primeras semanas

Cuando la fase más inmediata de cicatrización ha finalizado, y siempre teniendo en cuenta la supervisión de tu cirujano, podrás comenzar a usar el secador con ciertos cuidados. Generalmente esto ocurre en una o dos semanas tras el trasplante. Te damos algunos consejos de cómo hacerlo: 

  1. Usa el secador en frío o baja temperatura. El calor directo afecta a los injertos recién colocados, por lo que lo más recomendable es que lo utilices en modo frío, una opción disponible en la gran mayoría de secadores. Con esta función podrás secar tu pelo sin aplicar calor, riesgo de quemaduras o de alteración del proceso de cicatrización. Si no puedes evitar el uso de calor, trata al menos de que la temperatura sea muy baja, ya que no es nada recomendable utilizar mucho calor en esta etapa. 
  2. Guarda distancia. No acerques mucho el secador a tu cuero cabelludo. Conserva al menos unos 20-30 centímetros para que el calor no dé directamente en la zona del trasplante. Con esto disminuirás el riesgo de irritación y daño de la piel, que está sensible en esta fase. 
  3. No peines tu cabello mojado. Es importante que no cepilles tu pelo recién trasplantado, ya que no se peina hasta pasados mínimo 8 días y con suavidad. Cuando puedas peinarlo, trata de no hacerlo cuando está mojado, ya que su fragilidad puede causar la caída de algunos injertos. Si finalmente decides usar el secador, asegúrate de que el cabello esté completamente seco antes de peinarlo, y al hacerlo utiliza un peine de dientes anchos. 
  4. No lo uses hasta que los injertos se asienten. Podemos parecer muy insistentes con esto, pero realmente es muy importante para lograr los mejores resultados. Evita el contacto directo con los injertos en los primeros 10 a 15 días, y sobre todo hasta que tu cirujano te aconseje. 

Lo mejor es que consultes a profesionales

Como te hemos comentado, es muy importante que si tienes dudas preguntes a tu cirujano y equipo médico sobre cualquier aspecto de la recuperación del injerto capilar. En Inpylus te guiaremos en todo momento, dándote pautas de cómo cuidar tu cabello después del injerto, con los productos a utilizar (aquí puedes leer si puedes usar gomina tras el implante capilar) y las formas de lavado tras el injerto.

Nuestro equipo de expertos está siempre disponible para resolver cualquier duda que tengas y hacer un seguimiento personalizado del proceso postoperatorio. Solicita tu primera consulta gratuita con nosotros y deja tu salud capilar en las mejores manos. 

Contacta con nosotros

Compartir este artículo

Suscríbete a nuestra newsletter

No haremos spam

Sigue leyendo

Diagnóstico Online
Diagnóstico Online