Dark

Light

Dark

Light

Scroll to top

Calvas en la barba, ¿por qué aparecen y cómo solucionarlas?

calvas en la barba

Las calvas en la barba son un problema que afecta a muchos hombres. Ya sea porque aparecen de repente, como una pérdida de densidad progresiva, o porque desde siempre se ha tenido una barba poco poblada.

Tener una barba densa y poblada es el sueño de muchos hombres, especialmente desde que se han puesto tan de moda en los últimos años. Si tú también quieres presumir de una buena barba, en este artículo vamos a explicarte algunas de las razones más comunes por las que aparecen las calvas en la barba.

Después, vamos a dividir las posibles soluciones en dos; explicándote por un lado cómo podemos cuidar las barbas para que parezcan más potentes y luzcan mejor y, por el otro, cuáles son las pautas de actuación definitivas para solucionar los problemas más persistentes.

¿Por qué aparecen calvas en la barba?

Suelen deberse a una alopecia areata, que es la pérdida de pelo localizada en una zona del cuerpo. Aunque, ojo, no es lo mismo detectar áreas sin pelo que experimentar una disminución a nivel general. Sin embargo, los posibles orígenes son similares y lo más recomendable es que acudas a un profesional experto en salud capilar como los que podrás encontrar en clínica Inpylus para que detecte cuál es exactamente la raíz de tu problema y la solución más acertada.

Hay diferentes causas que pueden provocar problemas de alopecia en la barba, estas son algunas de las más comunes:

  1. Factor genético: Ya sea porque directamente tu herencia genética hace que te salga menos barba o por una alopecia hereditaria que hace que vayas perdiendo el vello de forma progresiva.
  2. Estrés o ansiedad: No es un mito, podemos empezar a sufrir un problema de alopecia a raíz de una situación estresante; este factor psicológico es uno de los principales desencadenantes de lo que se conoce como efluvio telógeno, del que ya hablamos en artículos anteriores.
  3. Enfermedades, medicamentos, tratamientos médicos, etc: Pueden tener un efecto en nuestra salud capilar, así como una mala nutrición.

Consejos para cuidar la barba

Si tienes una barba con calvas y quieres que parezca más fuerte, hay diferentes trucos para mejorar su apariencia y lograr que parezca más abundante de lo normal. Al igual que con el pelo, un buen cuidado es fundamental e imprescindible para lucir la barba perfecta:

  • Déjala crecer: Tienes que tener paciencia y dejar que pasen unas semanas antes de valorar realmente la gravedad de tu problema. Una barba que se ve con calvas la primera semana puede que se vea muchísimo mejor cuando pasen algunas más.
  • Usa fijadores y acondicionadores: De esta forma podrás controlar la forma y el estilo de la barba para tapar o disimular agujeros, también te servirán para mantenerla hidratada y controlar enredos.
  • Cepíllala: Además de servirte para distribuir bien el acondicionador, aceites y otros productos, también sirve para darle forma y estilo.
  • Tíñetela: Un vello más oscuro siempre parecerá más fuerte y abundante. También funciona muy bien para las personas que tienen la barba de dos colores ya que sirve para generar una sensación de uniformidad. Eso sí, procura escoger un tono que pegue con el resto de tu pelo para que la sensación sea natural.

Soluciones eficaces para solucionar las calvas en la barba

Si los consejos que te hemos dado en el punto anterior se te quedan cortos y buscas una solución permanente para tratar las calvas de tu barba puedes explorar diferentes opciones.

Reiteramos que lo más recomendable para solucionar tu problema de raíz es consultar a un profesional para que te explique detalladamente cuál es la mejor pauta de actuación para tu caso concreto.

A nivel general, vamos a ver algunas de las opciones más comunes para acabar con las calvas en la barba de forma permanente:

  1. Tratamientos farmacológicos: Es decir, suplementos alimentarios y otras fórmulas especialmente diseñadas para ayudarte a fortalecer tu cabello o suplir cualquier tipo de déficit. Es importante tener en cuenta que para obtener realmente buenos resultados la mejor opción es contar con un tratamiento personalizado y adaptado a nuestras necesidades concretas, como los que diseñamos en clínica Inpylus.
  2. Minoxidil: Se trata de un tratamiento con el que se consigue incrementar el riego sanguíneo que llega al pelo, consiguiendo que este crezca más grueso y fuerte y que no se caiga tan fácilmente. Generalmente el Minoxidil se utiliza para tratar problemas de alopecia en el pelo de la cabeza aunque también puede ser recomendado como tratamiento para fortalecer las barbas.
  3. Trasplante capilar: Una solución rápida, indolora y definitiva que deberías valorar es el trasplante de barba. Esta opción te permitirá acabar con las calvas de tu barba rellenando los huecos con tu propio pelo para garantizar un resultado totalmente natural y un procedimiento completamente seguro.

Si tienes calvas en la barba y otros problemas de salud capilar y quieres solucionarlos confía en clínica Inpylus. Ponte en manos de nuestros profesionales y descubre todas las alternativas para conseguir la barba que buscas. Reserva ya tu primera cita 100% gratuita y ven a visitarnos. ¡Te esperamos!

Contacta con nosotros

Compartir este artículo

Suscríbete a nuestra newsletter

No haremos spam

Sigue leyendo

Cortisol y caída de pelo

Cortisol y caída de pelo

El cortisol es una hormona producida por la glándula suprarrenal que afecta de manera directa a la caída del pelo.

Medicación para toda la vida

¿La medicación es para toda la vida?

Los medicamentos son utilizados para prevenir la futura caída del cabello y minimizar los efectos secundarios del trasplante capilar,  pero ten en cuenta que tendrías que usar minoxidil de por vida.

Diagnóstico Online Diagnóstico Online