Tener la barba poco poblada es algo que preocupa a muchos hombres. Algunos incluso nos preguntan qué hacer para te crezca la barba o cómo conseguir que esta esté frondosa. Aunque se trate de una simple cuestión estética para muchas personas supone un fuerte impacto en su autoestima.
Ellos también quieren presumir de una barba frondosa y viril y, sin embargo, se encuentran con que no hay manera de que su vello facial crezca como el de aquel famoso, amigo o compañero de trabajo.
Sin embargo, todo tiene solución si se cuenta con la ayuda adecuada por parte de profesionales expertos en salud capilar como los que podrás encontrar en clínica Inpylus. Hay muchas razones detrás de una barba poco poblada así como tratamientos para solucionarla.
En este artículo te descubrimos cuáles son las principales razones por las que una persona puede tener una barba poco poblada y te explicamos las mejores soluciones para mejorar tu imagen. Para acabar, te animamos a reservar ya tu primera cita 100% gratuita para que podamos ayudarte.
Índice
Razones detrás de una barba poco poblada
Lo primero que tienes que tener en cuenta si te preocupa que tu barba no esté tan poblada como las de otros hombres es que esto puede deberse a diferentes factores.
Generalmente, puede darse una o varias de estas tres razones: genética, química o uso de remedios y soluciones caseras contraproducentes.
Factores genéticos
Como sucede con la alopecia, tener una mayor o menor densidad de vello en el rostro también puede deberse a un factor hereditario.
Otros factores también pueden hacer que esta falta de vello se incremente, provocando una ausencia total o un crecimiento irregular del vello en algunas zonas del rostro.
En este caso, tendremos algún margen para disimular este problema. Por ejemplo, dejando que la barba crezca y peinándola para disimular las calvas u optando por estilos que potencien las partes en las que vello crece más fuerte como llevar el bigote más largo y el resto del rostro rasurado.
Es importante tener en cuenta que la alopecia en la barba no siempre se debe a un factor hereditario. Es más común sufrir lo que se conoce como alopecia areata, la pérdida de peso en una zona localizada del cuerpo debida a una respuesta autoinmune del cuerpo.
Factores químicos
El uso y especialmente el abuso de ciertos productos así como el cambio frecuente de los mismos puede acabar alterando el crecimiento del vello.
Por ejemplo, muchos productos enfocados en combatir problemas de la piel como el acné o la sequedad y líneas de expresión pueden alterar los nutrientes que necesita la piel y acabar generando una alteración de la densidad del folículo piloso.
Es recomendable evitar el uso de productos que contengan alcohol o que puedan producir una reacción alérgica cuando los utilicemos, los identificamos porque producen una sensación de comezón o irritación al utilizarlos.
Soluciones y remedios caseros
El uso de soluciones y remedios caseros sin ningún tipo de recomendación médica puede acabar siendo contraproducente para la salud de nuestra piel y pelo.
Un ejemplo muy común es un popular remedio casero para el acné en el que se aplica en el rostro una mezcla de limón y azúcar. Si bien este ungüento casero puede parecer efectivo tiene un efecto terrible para la piel y en especial para la barba. Esta mezcla también se utiliza para eliminar el vello por lo que, sin quererlo, estarías perjudicando poco a poco su crecimiento.
Soluciones para barbas poco probadas
El mejor consejo que podemos darte si quieres solucionar tu barba poco poblada es que consultes con especialistas. Evita recurrir a remedios caseros de dudosa efectividad y, por supuesto, nunca inicies un tratamiento médico sin haber consultado antes con un profesional.
Generalmente, ante una falta de densidad capilar en la barba podemos recurrir a tres posibles soluciones:
- Minoxidil: Se trata de un medicamento que favorece el crecimiento del vello y activa el folículo que ha dejado de producir pelo. Está presente en diferentes productos y generalmente se utiliza como solución que se aplica en la zona en la que se desea que crezca más vello.
- Fármacos: Fórmulas creadas de forma personalizada en función de las necesidades únicas de cada paciente.
- Implante capilar: Una solución rápida y definitiva para conseguir la barba que buscas. En clínica Inpylus utilizamos la técnica FUE que consiste en extraer unidades foliculares del propio paciente para implantarlas posteriormente en el área deseada.
¡Reserva ya tu primera cita 100% gratuita!
¿Tienes una barba poco poblada y quieres solucionarlo? No lo pienses más y reserva ya tu primera cita 100% gratuita en clínica Inpylus. Podemos ofrecerte sin compromiso un diagnóstico certero que te permitirá conocer las razones detrás de tu falta de densidad o calvas en la barba.
Te explicaremos cuáles son tus opciones y qué puedes hacer para conseguir la barba que buscas. ¡Acude ya a la clínica Inpylus y descubre qué podemos hacer por ti! ¡Te esperamos!