En Inpylus hay algo que nos enorgullece, y es la utilización de las tecnologías más avanzadas y los métodos más innovadores y actuales para asegurar los mejores resultados en tratamientos capilares.
Nuestra clínica capilar combina experiencia, tecnología de vanguardia y un enfoque personalizado para cada paciente, garantizando un tratamiento seguro y efectivo. A continuación te exponemos la tecnología que utilizamos y el tiempo de aprendizaje necesario para que nuestro cirujano y equipo médico dominen todas las fases del proceso.
Test genético y análisis personalizados
En Inpylus comenzamos con un enfoque basado en la precisión científica mediante un test genético de alta reproducibilidad del 99,9%. Este análisis se basa en la tecnología de microarrays de ADN, lo que permite una evaluación detallada del perfil genético del paciente.
Este paso es crucial para entender las predisposiciones genéticas a la caída del cabello y otros factores relevantes para el tratamiento.
Las formulaciones personalizadas que sugerimos se generan a partir de un algoritmo patentado, diseñado para interpretar los datos genéticos y ofrecer soluciones específicas y efectivas. Este enfoque nos permite ofrecer tratamientos para la caída del cabello altamente personalizados, que se adaptan a las necesidades individuales de cada paciente.
Anamnesis del paciente
La anamnesis o historial médico del paciente es un paso fundamental en nuestro proceso de evaluación. En esta fase recopilamos información detallada sobre la salud general del paciente, sus antecedentes médicos y cualquier factor relevante que pueda influir en el tratamiento capilar.
Este proceso es muy importante, ya que nos permite identificar posibles contraindicaciones y personalizar aún más el plan de tratamiento.
Tratamientos capilares avanzados
En Inpylus abordamos una amplia gama de tratamientos capilares avanzados, utilizando las últimas técnicas y tecnologías disponibles y manteniéndonos al día de todas las actualizaciones en nuestro campo. Entre nuestros tratamientos se encuentran:
Mesoterapia capilar
La mesoterapia capilar es un tratamiento mínimamente invasivo que consiste en la microinyección de nutrientes, vitaminas y otros compuestos beneficiosos directamente en el cuero cabelludo.
Este tratamiento estimula el crecimiento del cabello, mejorando la circulación sanguínea y fortaleciendo los folículos pilosos.
Técnica FUE
La técnica FUE es una de las más avanzadas para el trasplante del cabello. Este método consiste en extraer individualmente las unidades foliculares necesarias del área donante, implementando posteriormente los folículos en el área receptora.
Esta técnica minimiza las cicatrices y permite una recuperación más rápida.
Técnica BHT
Esta técnica se utiliza cuando la zona donante del cuero cabelludo no es suficiente para cubrir las necesidades del trasplante capilar. En este caso se extraen los folículos pilosos de otras partes del cuerpo (generalmente la barba) para trasplantarlos al cuero cabelludo.
Con la técnica BHT se amplían las posibilidades del trasplante y es especialmente útil en casos de calvicie avanzada.
Reconstrucción de cejas
La reconstrucción de cejas es un procedimiento especializado que restaura la densidad y la forma de las cejas mediante la implantación de folículos pilosos individuales.
Este tratamiento es ideal para personas que han perdido sus cejas debido a factores genéticos, lesiones o tratamientos médicos.
Cirugía capilar reconstructiva
La cirugía capilar reconstructiva está pensada para pacientes que han sufrido algún tipo de trauma, quemaduras o cirugías previas que han afectado al crecimiento del cabello. Este procedimiento utiliza técnicas de trasplante para recuperar el cabello en las áreas afectadas, mejorando la apariencia y la autoestima del paciente.
Tiempo de aprendizaje para el cirujano
Dominar todas las fases del tratamiento capilar requiere un alto nivel de especialización y un compromiso significativo con la formación continua. En Inpylus estamos en constante aprendizaje, y así lo manifestamos en la información de nuestro equipo médico.
Para poder realizar los tratamientos es necesaria una formación inicial exhaustiva en anatomía, biología del cabello y técnicas de trasplante capilar, un periodo que requiere de varios años de estudio y prácticas para saber dominar bien todos los procesos.
En el caso de Inpylus, el Doctor Yane es licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad Nacional de Tucumán, así como especialista universitario con Máster en Medicina Estética.
Además, es miembro del comité científico de la ISHRS, entre otras asociaciones internacionales de cirugía y restauración capilar. Esto le permite estar en constante aprendizaje y estudio de los nuevos cambios que se producen en el ámbito capilar, que por otro lado es un requisito indispensable para elegir un buen cirujano para el trasplante de cabello.
Comprender y utilizar la tecnología que usamos en la clínica requiere de una formación especializada adicional, como es el caso de la tecnología de microarrays de ADN y los algoritmos genéticos patentados. Este tipo de técnicas conlleva una serie de formación teórica y práctica.
Práctica supervisada en técnicas de trasplante
Para dominar técnicas como la FUE, BHT, reconstrucción de cejas y cirugía capilar reconstructiva, el cirujano y equipo médico debe formarse y realizar prácticas supervisadas que les permitan perfeccionar sus habilidades bajo la guía de expertos experimentados.
En Inpylus promovemos la actualización continua de nuestros profesionales con cursos, talleres y conferencias internacionales. Este compromiso de educación constante nos permite estar al día con las últimas técnicas y avances de nuestro campo.
La tecnología avanzada y el conocimiento son pilares fundamentales en nuestra clínica capilar, por lo que si estás considerando un injerto o tratamiento, te invitamos a contactarnos para una primera consulta gratuita y que puedas comprobar toda nuestra experiencia y formación por ti mismo/a.
¡Te daremos los mejores resultados!