Dark

Light

Dark

Light

Scroll to top

Alopecia y autoestima: El efecto psicológico de que se te caiga el pelo

Alopecia y autoestima

¿Sabías que la alopecia y la autoestima pueden estar muy relacionadas? Hay muchas personas a las que les da vergüenza que se les caiga el pelo o que al mirarse al espejo no se ven tan guapos o guapas como antes.

La alopecia es una condición que puede afectar a cualquier persona independientemente de su edad, género o etnia. Esta pérdida de pelo puede aparecer por diversos factores, desde la genética hasta el estrés o una mala alimentación. Del mismo modo, este problema de salud capilar puede afectar de formas muy diversas a la persona que lo sufre. 

Existen muchas personas a las que no les afecta para nada quedarse calvas pero para muchas otras la pérdida de pelo supone un gran impacto en su autoestima y salud mental; lo que puede afectar su calidad de vida y su capacidad para relacionarse con los demás.

Por suerte, hoy en día existen muchas soluciones para tratar cualquier tipo de problema de salud capilar. Con la ayuda de unos especialistas como los que trabajan en la clínica Inpylus cualquier persona podrá recuperar su pelo y su autoestima. 

En este artículo reflexionamos sobre la relación entre alopecia y autoestima contándote cómo afecta la pérdida de pelo a la autoimagen, por qué este problema es todavía más difícil para las mujeres, la importancia del apoyo psicológico en estos casos y cómo podemos ayudarte. ¡Sigue leyendo y toma nota de todas las claves!

¿Cómo afecta la alopecia a la autoestima?

Muchas personas que sufren alopecia pueden llegar a sentir que su apariencia física ha cambiado drásticamente, un hecho que puede afectar su autoestima y su confianza en sí mismas. Para estas personas, su imagen ha cambiado de una forma que no han podido controlar y cuando se miran al espejo se ven menos atractivas.

La alopecia puede afectar a cualquier persona, pero aquellas que tienen una imagen corporal negativa o que dan mucha importancia a su apariencia física pueden ser especialmente vulnerables.

Aunque, como ya explicamos en la introducción, no todas las personas con alopecia sufren problemas de autoestima, muchas otras experimentan ansiedad, depresión y otros problemas de salud mental asociadas a su pérdida capilar. Estos problemas de salud mental pueden ser causados o agravados por el estrés y la preocupación por la pérdida de cabello, así como por el miedo al rechazo social y la discriminación

Alopecia y autoestima en mujeres

El impacto de la alopecia en la autoestima suele ser más grave en las mujeres principalmente por dos razones. 

  1. Por un lado, hoy en día, la sociedad sigue imponiendo unos estándares físicos mucho más altos a las mujeres. Para la mayoría de las mujeres sigue existiendo una presión social que las obliga a adecuarse a los cánones de belleza actuales y cualquier desviación de la norma (en este caso, la alopecia) les hace sentir que no “están a la altura”.
  2. Por otro lado, la alopecia tiene un impacto tan fuerte en la autoestima de las mujeres porque es un problema muy invisibilizado. A pesar de que la pérdida de pelo puede afectar a cualquier persona, independientemente de su edad y género, pocas veces vemos u oímos hablar de mujeres con alopecia. 

Es cierto que la alopecia es más común en el género masculino, especialmente la alopecia androgenética, pero sigue siendo un problema que afecta a millones de mujeres. Por ejemplo, la alopecia androgenética femenina afecta aproximadamente a un 15% de las mujeres menores de 40 años y casi a un 40% en mujeres menopáusicas.

La importancia del apoyo emocional y psicológico

Recibir apoyo emocional y psicológico puede ser fundamental para enfrentar la alopecia y recuperar la autoestima. 

Si tienes alopecia y sientes que tu problema está teniendo un gran impacto en tu autoestima, es importante hablar con un profesional de la salud mental o con un grupo de apoyo para procesar las emociones y aprender a lidiar con la alopecia de manera saludable. Además, es importante que recuerdes en todo momento que tu problema tiene solución con la ayuda de unos especialistas en salud capilar.

¿Quieres recuperar tu pelo?

Como especialistas en salud capilar, sabemos que no todo el mundo necesita presumir de melena para sentirse bien pero que para otras muchas personas un buen pelo es una parte fundamental de su autoestima. Nuestro trabajo consiste en ayudar a todos aquellos y aquellas que sí quieran recuperar el pelo perdido. Por eso, si lo necesitas, ¡recuerda que podemos ayudarte!

Reserva ya tu primera cita 100% gratuita y ven a conocernos. ¡Te esperamos!

Contacta con nosotros

Compartir este artículo

Suscríbete a nuestra newsletter

No haremos spam

Sigue leyendo

Cortisol y caída de pelo

Cortisol y caída de pelo

El cortisol es una hormona producida por la glándula suprarrenal que afecta de manera directa a la caída del pelo.

Medicación para toda la vida

¿La medicación es para toda la vida?

Los medicamentos son utilizados para prevenir la futura caída del cabello y minimizar los efectos secundarios del trasplante capilar,  pero ten en cuenta que tendrías que usar minoxidil de por vida.

Diagnóstico Online Diagnóstico Online