¿Te preguntas si se puede recuperar la pérdida de densidad capilar? Esta es una de las dudas más frecuentes en las personas que empiezan a experimentar los primeros síntomas de la alopecia.
La baja densidad capilar y un pelo más fino, quebradizo y sin brillo son algunas de las primeras señales de alarma de que estamos sufriendo un problema de salud capilar. Si actuamos a tiempo podemos frenar el avance de esta pérdida de cabello y aumentar el volumen del pelo recurriendo a diferentes tratamientos.
Por otro lado, el trasplante capilar es una solución efectiva para recuperar la pérdida de densidad capilar sin importar lo avanzado que esté el problema de alopecia.
La respuesta a la cuestión “¿se puede recuperar la pérdida de densidad capilar?” es que sí, es posible si te pones en las manos de expertos en salud capilar como los que trabajan en clínica Inpylus.
En este post vamos a tratar las principales cuestiones respecto a la densidad capilar y las distintas técnicas para recuperar el volumen de tu pelo.
Índice
¿Qué entendemos por una densidad capilar normal?
Antes de preguntarte si se puede recuperar la pérdida de densidad capilar es muy importante saber qué es este factor y cuáles son los niveles normales. La densidad capilar es la cantidad de unidades foliculares que se encuentran por centímetro cuadrado en nuestro cuero cabelludo. Es importante destacar que aunque generalmente suele asociarse erróneamente al grosor de cada cabello se refiere a la cantidad. Es decir, podemos tener el pelo grueso pero una baja densidad capilar o el pelo muy fino pero en grandes cantidades.
Una densidad capilar normal se sitúa aproximadamente entre las 65 y las 120 unidades foliculares por cm2 aunque es un factor que varía bastante en función del paciente.
Este factor difiere en función de cada persona y de su salud personal y capilar pero, curiosamente, también está muy relacionado con el color de pelo. Normalmente las personas rubias tienen más número de cabellos que las morenas, mientras que los pelirrojos son los que normalmente tienen menor densidad capilar.
Además del número de cabellos por cm2 el volumen de nuestro cabello a nivel visual varía en función de la distribución de pelo en los folículos y su grosor. Este último factor también varía en función del color del pelo, los morenos suelen tener los cabellos más grueso que los rubios. Por otro lado, cada folículo puede contener de uno a cinco pelos.
¿Cómo aumentar el volumen de nuestro cabello?
Lo primero que tenemos que tener en cuenta es que una buena hidratación y una dieta equilibrada son clave para mantener una buena salud capilar. Si queremos tener un pelo bonito y con volumen es importante mantenernos hidratados y tener una alimentación que nos aporte las suficientes proteínas, hidratos de carbono, ácidos grasos, vitaminas y minerales.
Por otro lado, el ejercicio físico y un buen descanso también son fundamentales. Así como, especialmente, reducir el estrés. La caída de pelo por estrés afecta cada vez a más personas y, sin duda, este factor psicológico agrava y acelera otros problemas de alopecia.
Por supuesto, también podemos encontrar champús y otros tratamientos para ayudar al pelo fino y sano a ganar volumen. Sin olvidar los cortes de pelo que favorezcan esta sensación. Eso sí, es importante tener en mente que esto solo son buenas soluciones si no hay ningún problema de salud capilar detrás.
Otras acciones es recurrir al minoxidil para estimular la irrigación en el cuero cabelludo o recurrir a la mesoterapia capilar, inyectando directamente en el cuero cabelludo fórmulas magistrales creadas especialmente para compensar sus carencias. Por otro lado, también puede recurrirse a la fototerapia láser para estimular el flujo sanguíneo en la zona.
La mejor solución para recuperar tu densidad capilar, la técnica FUE
Para los casos en los que la pérdida de densidad capilar es más evidente y/o avanzada siempre podemos recurrir a un trasplante capilar.
En clínica Inpylus realizamos este procedimiento utilizando la técnica FUE, acrónimo de follicular unit extraction que significa extracción de unidades foliculares. Consiste en extraer uno a uno folículos sanos del propio paciente para implantarlos posteriormente en la zona más afectada por la pérdida de densidad capilar. De esta forma se consigue un resultado muy natural y una cirugía completamente segura, con molestias postoperatorias mínimas y para la que no hace falta ingreso hospitalario.
Si te preguntas si se puede recuperar la pérdida de densidad capilar, confía en los profesionales. ¡En clínica Inpylus podemos ayudarte! Nuestros profesionales expertos en salud capilar analizarán tu caso para ofrecerte la mejor solución a tu problema. Ven a conocernos sin ningún compromiso reservando una primera cita 100% gratuita en la que podremos decirte qué le está pasando a tu pelo y cuáles son tus opciones. ¡Te esperamos!