Muchas personas que están lidiando con problemas de alopecia se hacen la siguiente pregunta: ¿Cómo recuperar el pelo? Una cuestión que podemos responder de muchas maneras ya que, teniendo en cuenta el origen y las causas del problema, las opciones que tendrás a tu disposición para recuperar el pelo caído son diferentes.
La solución más rápida y efectiva para responder a tu pregunta es recomendarte que te pongas siempre en manos de profesionales expertos en salud capilar como los que trabajan en clínica Inpylus.
Aunque podrás encontrar mucha información para tu tranquilidad en nuestros artículos y otras fuentes especializadas, la única forma de saber realmente cuál es la raíz de tu problema y qué tienes que hacer para solucionarlo es consultar a especialistas capaces de evaluar tu caso concreto y proponer un tratamiento especializado.
Sin embargo, para ofrecerte un primer acercamiento a las diferentes opciones a tu disposición y para responder de forma general a la duda de cómo recuperar el pelo caído en este artículo vamos a contarte por qué se nos cae el pelo, si es posible que este vuelva a crecer y cuáles son las soluciones definitivas ante un problema de alopecia cicatrizal.
Índice
¿Por qué se nos cae el pelo?
Aunque la mayoría de las personas asocian la alopecia a un problema hereditario hay muchas otras causas además de la genética y conocerlas es muy importante ya que el origen detrás de nuestra caída de pelo es clave para saber dos cosas: si hay posibilidades de que este vuelva a crecer y cómo hay que actuar para tratar este problema.
Vamos a ver algunas de las razones más habituales por las que se nos cae el pelo:
- Genética: El gen de la alopecia es hereditario y causante del tipo de pérdida de cabello más común en hombres, la alopecia androgenética.
- Cambios hormonales: Los embarazos, problemas de tiroides o la menopausia pueden provocar una pérdida de cabello temporal o permanente. Esta es una de las causas más comunes de alopecia en mujeres.
- Estrés y otros trastornos psicológicos: Ciertas situaciones estresantes pueden provocar que se nos caigan grandes cantidades de pelo de forma muy repentina, lo que conocemos como efluvio telógeno. Por otro lado, hay trastornos como la tricotilomania que hacen que nos arranquemos de forma compulsiva el pelo; llegando a dañar el folículo y haciendo que no vuelva a crecer.
- Medicinas y tratamientos agresivos: La alopecia puede ser un efecto secundario de algunas medicinas y tratamientos como la quimioterapia.
- Déficits nutricionales: La falta de nutrientes o ciertas vitaminas acaba afectando a la salud de nuestro cabello, pudiendo hacer que se caiga en los casos más graves.
- Cambios estacionales: Lo que se conoce como caída de pelo estacional, es una pérdida de cabello más pronunciada que se produce en determinadas fechas; generalmente en otoño.
- Cicatrices, quemaduras y otros traumas: El pelo no crece sobre tejido cicatrizal ya que el folículo piloso queda destruido durante el trauma.
¿El pelo caído vuelve a crecer?
Hay que aclarar que la mayoría de los problemas de alopecia tienen solución y recuperar el pelo es posible. Sin embargo, algunos pueden solucionarse por sí mismos o con ayuda de ciertos fármacos u otras opciones para estimular el crecimiento del cabello y otros necesitan acciones más definitivas.
La clave para saber si el pelo caído puede volver a crecer o no es si el tipo de alopecia es cicatrizal o no.
En la alopecia cicatrizal el folículo piloso -de dónde crece el pelo- ha sido destruido y ha perdido su capacidad para hacer crecer pelo. Mientras que en el caso de la alopecia no cicatrizal, el folículo piloso sí que conserva su capacidad de producir pelo pero no lo está haciendo por una causa determinada.
Por lo tanto, siempre que estemos ante una alopecia no cicatrizal tenemos la posibilidad de recuperar el pelo perdido. En algunos casos este puede incluso volver a crecer por sí mismo y en otros será necesarios aplicar tratamientos específicos para estimular el crecimiento.
Soluciones definitivas ante un problema de alopecia cicatrizal
Como explicamos en el punto anterior, en el caso de sufrir una alopecia cicatrizal el pelo caído no puede volver a crecer. Aunque, reiteramos, todos los problemas de salud capilar tienen solución. En este caso, lo mejor es optar por un trasplante capilar para poder recuperar el pelo.
En clínica Inpylus realizamos el trasplante capilar utilizando la técnica FUE. Esta consiste en ir extrayendo folículos sanos uno a uno de un área donante del propio paciente para implantarlos después en el área receptora, es decir, la afectada por el problema de pérdida de cabello.
Se trata de una intervención muy segura e indolora que se realiza utilizando anestesia local y para la que no es necesario ingreso hospitalario; nuestros pacientes pueden volver a hacer vida normal en cuestión de días.
Si tienes un problema de alopecia y quieres saber cuál es la mejor forma de solucionarlo y recuperar el peloponte en manos de los profesionales de clínica Inpylus. Reserva ya tu primera cita 100% gratuita y descubre cuál es la mejor solución a tu problema de salud capilar. ¡Te esperamos!