Tratamientos para recuperar el vello púbico

Pérdida de vello púbico: pasos para regenerar el pelo

La pérdida de vello púbico es un tema del que muchas personas no suelen hablar abiertamente, pero lo cierto es que es una realidad que puede afectar a hombres y mujeres. Al igual que ocurre con el pelo de otras partes del cuerpo, como la cabeza, el vello púbico pasa por ciclos de crecimiento, y diversos factores influyen en su densidad y crecimiento

En este artículo hablaremos de las razones y causas de la pérdida de vello púbico, así como los tratamientos actuales para regenerarlo. 

¿Por qué se produce la pérdida de vello púbico?

Hay varios factores que influyen en la caída del pelo, que pueden ser temporales o permanentes:

  • Cambios hormonales. Los cambios en los niveles hormonales son una de las causas más frecuentes de la pérdida de vello en el cuerpo, incluido el vello púbico. En las mujeres pueden afectar las fluctuaciones hormonales durante la menopausia, el embarazo o el uso de anticonceptivos hormonales. En los hombres puede influir un nivel reducido de testosterona. 
  • Envejecimiento. A medida que envejecemos, el ciclo del crecimiento del cabello y del vello disminuye, como ocurre con el pelo de nuestra cabeza. Esto lleva a una pérdida de densidad del vello púbico por la disminución de producción de hormonas sexuales tanto en hombres como en mujeres. 
  • Estrés. El estrés crónico puede provocar la caída de vello corporal, debido al debilitamiento de los folículos pilosos. 
  • Tratamientos médicos. Algunos tratamientos como la quimioterapia o la radioterapia pueden causar una pérdida temporal del vello corporal, afectando también al vello púbico. Esto se debe a los medicamentos utilizados en los tratamientos, que afectan a las células que crecen rápidamente, como los folículos pilosos. 
  • Alopecia areata. La alopecia areata es una condición autoinmune que provoca la pérdida de cabello y vello en distintas zonas del cuerpo. Este trastorno ataca a los folículos pilosos, provocando parches de calvicie temporales o permanentes. 

La importancia del vello púbico

El papel del vello púbico es muy importante, ya que como cada parte de nuestro cuerpo que cuenta con pelo, tiene una función de protección. En el caso de la cabeza, el pelo nos protege de las radiaciones solares o traumatismos, al igual que el pelo de cejas y pestañas evita en gran medida que entren bacterias o suciedad en nuestro ojo. 

En el caso del vello del pubis nos protege de infecciones durante las relaciones sexuales. 

Tratamientos para recuperar el vello

Generalmente el pelo que se injerta en el pubis se extrae de la nuca del paciente, una zona en la que la alopecia androgenética no afecta a los folículos pilosos, es decir, que biológicamente están “programados” para no sufrir una pérdida. 

Este nuevo pelo trasplantado conservará las peculiaridades del pelo de la zona donante, con su color y forma, por lo que el pelo de la zona íntima no será rizado (el folículo de la zona genital tiene forma ovalada para ofrecer mayor proyección durante el sexo) ni contará con su textura habitual.

Esto hará necesario recortar el pelo a largo plazo, ya que el vello púbico no crece más de 3 centímetros normalmente, mientras que el de la nuca podría crecer más. Más allá de esto, el paciente que haga un trasplante de pelo púbico seguirá un proceso similar al de un injerto de pelo del cuero cabelludo, con el cuidado de las pequeñas costras que aparecen tras la intervención y guardando al menos dos semanas sin actividad sexual para un correcto resultado del injerto. 

Como hemos visto, la pérdida de vello púbico puede ser debido a una serie de factores, como cambios hormonales o enfermedades autoinmunes. Esta situación puede preocupar a algunas personas, pero actualmente hay opciones para tratar la caída y regenerar el vello del pubis. 

Puedes trabajar la reducción del estrés o incluso regenerar el vello con la técnica FUE, por lo que no dudes en consultar con especialistas en salud capilar para seguir un tratamiento adecuado y personalizado. 

CONTACTA CON NOSOTROS

Scroll al inicio
Diagnóstico Online