Si tienes alopecia o cualquier otro problema de salud capilar seguro que has oído que existen remedios caseros para recuperar el pelo.
Quizá algún conocido te ha comentado que utilizar cierta mascarilla casera le ha venido bien su problema o has leído en algún foro de belleza que hay ciertos productos naturales que puedes utilizar para presumir de melena.
Con esa información en la mano es lógico que te preguntes: ¿De verdad funcionan los remedios caseros para la caída del cabello? Estás en el lugar adecuado para solucionar esta duda. En la clínica Inpylus somos expertos en salud capilar, nos encanta compartir contigo información y consejos para ayudarte a cuidar tu pelo y explicarte qué puedes hacer si tienes un problema de alopecia.
En este artículo vamos a hablar sobre los remedios caseros para recuperar el pelo. Te contamos si realmente sirven para algo y te explicamos cuáles son las soluciones reales para la caída del pelo que te proponemos desde nuestra clínica.
Índice
¿Los remedios caseros para recuperar el pelo sirven para algo?
Si se te cae el pelo o tu melena está empezando a verse frágil, sin fuerza o sin brillo, posiblemente más de una persona te haya hablado sobre supuestos remedios caseros para fortalecer el pelo y/o frenar la caída.
Posiblemente te habrán recomendado productos con aloe vera, tónicos de té verde, aceite de oliva o soluciones a base de cebolla. En definitiva, productos que están más o menos al alcance de la mano y que en teoría te brindan una solución rápida, económica y sencilla a ese problema que tanto te preocupa.
¿Las has probado? ¿Te estás planteando utilizarlas? ¿Te preocupa que no funcionen? Normalmente, en medicina, cuando te propongan una supuesta solución a tu problema que sea rápida, económica, sencilla y al alcance de la mano, esta no suele funcionar. Piénsalo, si los remedios caseros para recuperar el pelo realmente funcionasen, posiblemente nadie elegiría quedarse calvo o recurriría a clínicas como la nuestra.
Aunque la alopecia no suponga un riesgo para tu salud, es un problema médico y como tal, requiere unas soluciones recomendadas por un profesional tras analizar tu caso concreto.
Entonces, ¿los productos naturales no son buenos para el pelo?
Que los remedios caseros para recuperar el pelo no sean la solución adecuada a un problema de salud capilar no significa que debas de dejar de lado los productos naturales para el pelo.
Usados como un complemento, en cabellos sanos y/o como un sustituto a los productos cosméticos con elaboraciones químicas sí que son beneficiosos para nuestro pelo. Sin embargo, es fundamental entenderlos como lo que son: Un producto cosmético, no el sustituto de un tratamiento capilar.
Soluciones reales a la caída del pelo
La única forma de solucionar la caída del pelo es ponerte en manos de un especialista. Es fundamental que un experto en salud capilar como los que trabajan en la clínica Inpylus analice tu caso concreto para determinar cuál es el origen de tu problema. Puede ser caída de pelo por estrés o alguna otra afección que requiera atención médica de especialistas.
Un diagnóstico certero es fundamental para saber qué puedes hacer -y qué no- para que se te deje de caer el pelo y/o puedas recuperar el cabello perdido.
Tras analizar tu caso, un experto en salud capilar puede recomendar alguna de estas soluciones (o una combinación de varias):
- Mesoterapia
Esta solución consiste en aplicar unas microinyecciones en el cuero cabelludo que contienen diferentes fármacos y soluciones adaptadas a las necesidades únicas del paciente. Tras analizar su situación, el especialista propone una solución específicamente creada para él o para ella.
- Fármacos como el Minoxidil o Dutasteride
Son fármacos especialmente diseñados para tratar la alopecia androgenética y sirven para frenar la caída e incluso revertirla en casos precoces.
El Minoxidil se aplica como un ungüento mientras que el Dutasteride puede incluirse dentro de las inyecciones de mesoterapia y/o consumirse de forma oral.
- Láser de baja potencia
Consiste en exponer al cuero cabelludo a una luz láser de baja frecuencia para estimular las células de las unidades foliculares y la microcirculación sanguínea. De esta forma, se fomenta su oxigenación; estimulando la regeneración y crecimiento capilar.
- Carboxiterapia
Es un tratamiento que consiste en utilizar infiltraciones de CO2 para fortalecer el cabello existente y estimular su crecimiento con resultados visibles a corto plazo.
Este tratamiento logra darle un aspecto rejuvenecido al cabello al aportar nutrientes, vitalidad y color.
- Bioestimulación capilar con PRP
Consiste en extraer sangre del propio paciente y aislar el plasma sanguíneo para reimplantarlo en la zona afectada por la alopecia. El PRP capilar consigue estimular el crecimiento o el desarrollo capilar.
¿Quieres saber qué hacer para dejar de perder pelo? Reserva ya tu primera cita 100% gratuita en la clínica Inpylus y ponte en manos de nuestros especialistas. ¡Ven a conocernos!