Si te preguntas cómo hidratar el cuero cabelludo seco es porque posiblemente hayas notado que está irritado, que te pica o te duele. También puede que tengas problemas de caspa o, incluso, que se esté empezando a caer el pelo. ¿Es tu caso?
Una buena hidratación es fundamental para cuidar la salud de nuestro pelo. Detrás de la sequedad en el cuero cabelludo puede haber numerosos factores, puede que no estés tomando la suficiente agua o que estés abusando de ciertas prácticas o tratamientos. Esta falta de hidratación también puede deberse a un cambio en el clima, un pico de estrés, un cambio hormonal o ser consecuencia de afecciones médicas más preocupantes como el eccema o la psoriasis.
Independientemente de la causa, puede acabar teniendo consecuencias importantes para tu salud capilar; evitando que puedas disfrutar del pelo sano, brillante y sedoso que buscas. Por suerte, siempre hay una solución a cómo hidratar el cuero cabelludo; algunas podrás aplicarlas en casa y para otras necesitarás contar con el apoyo de profesionales expertos en salud capilar como los que trabajan en la clínica Inpylus.
En este artículo te contamos cómo hidratar el cuero cabelludo pero antes, vamos a explicarte cómo saber si necesita dicha hidratación y cuáles son las principales causas detrás de un cuero cabelludo seco. Para acabar, te contaremos también cuándo deberías ponerte en manos de un especialista si tienes este problema.
Índice
¿Cómo saber si el cuero cabelludo necesita hidratación?
Si tu cuero cabelludo está seco y necesita hidratación notarás que tu pelo empieza a perder fuerza y brillo hasta volverse áspero y quebradizo. También es muy habitual que experimentes picor en el cuero cabelludo y te rasques de forma involuntaria, incluso mientras duermes.
Hay otras causas que indican una falta de hidratación pero que también se relacionan con otras afecciones. Si tienes escamas blancas o amarillas de piel en el cuero cabelludo tendrás caspa o dermatitis seborréica, también experimentarás picores. Si estas escamas tienen un aspecto rojizo y notas una inflamación, lo más probable es que tengas psoriasis en el pelo. Tanto la psoriasis como la dermatitis seborréica, son de las enfermedades más comunes del cuero cabelludo. En estos casos, nuestra recomendación es que antes de actuar consultes a uno de los especialistas en salud capilar de nuestra clínica para que pueda indicarte cómo hidratar el cuero cabelludo y cuál es el tratamiento más recomendado.
Principales causas detrás de un cuero cabelludo seco y con picores
Un cuero cabelludo seco y con picores puede deberse a diferentes causas internas o externas.
Dentro las causas internas destacamos:
- Afecciones cutáneas como la dermatitis atópica o la psoriasis.
- El envejecimiento, que provoca sequedad de forma natural en la piel.
- Picos de estrés, tanto físicos como emocionales.
- Una predisposición genética.
- Cambios hormonales, ya sea durante la adolescencia como en el embarazo o con la menopausia.
Por otro lado, estos son algunos de los factores externos que pueden provocar un cuero cabelludo seco y con picores:
- Los cambios de estación o cambios bruscos en el clima o las temperaturas.
- Factores relacionados con el estilo de vida como el tabaquismo o una dieta inadecuada.
- La contaminación.
- Ciertos medicamentos.
- Algunos tratamientos capilares o productos para el pelo como champús, espumas, cremas de peinado, etc.
Formas de hidratar el cuero cabelludo
Si te preguntas cómo hidratar el cuero cabelludo debes saber que es necesario distinguir entre soluciones que puedes utilizar en casa y aquellos tratamientos médicos que siempre han de ser recomendados por un experto en salud capilar tras analizar tu caso concreto.
Estas son algunas soluciones para darle a tu cuero cabelludo un extra de hidratación:
- Aceite de árbol de té: tiene propiedades antisépticas y antibióticas que pueden aliviar el cuero cabelludo seco y los síntomas que provoca.
- Aloe vera: Cuenta con unas grandes propiedades antiinflamatorias para reducir los picores y también es un gran hidratante.
- Vinagre de sidra de manzana: En antimicrobiano y puede ayudarte a eliminar bacterias y hongos que causen picazón. Además también es antiinflamatorio y puede ayudarte a exfoliar tu cuero cabelludo.
- Aceite de jojoba: Es un hidratante excepcional y muy eficaz que puede ayudarte a aliviar el cuero cabelludo seco muy rápidamente.
¿Cuándo consultar a un profesional?
¡Importante! Te hemos recomendado algunas soluciones para saber cómo hidratar el cuero cabelludo pero estas no son suficientes en casos más graves. Si notas dolor, quemazón, algún tipo de inflamación o se te cae el pelo siempre deberías de consultar a un profesional. Es posible que detrás de este problema haya una afección más grave y en esos casos la prevención es la mejor solución.
Si es tu caso, reserva ya tu primera cita 100% gratuita en la clínica Inpylus y deja que nuestros expertos en salud capilar analicen tu caso. ¡No esperes más y ven a conocernos!