El color del cabello es una característica muy visible que tenemos las personas, y que a menudo asociamos con nuestra identidad y nuestro estilo personal. Si hablamos de salud capilar, una pregunta muy extendida en la sociedad es si el color de nuestro pelo puede afectar en mayor o menor medida a la pérdida de cabello.
La caída del pelo es una preocupación frecuente entre hombres y mujeres de cualquier edad. Por eso en este artículo de Inpylus queremos aclarar si el color del cabello tiene algún impacto en la pérdida capilar, hablando de otros factores como la genética, el estilo de vida o el entorno, que juegan un papel más importante.
El color del cabello: un factor genético
El color de nuestro pelo viene determinado por nuestra genética, y concretamente por la cantidad y el tipo de pigmento que tengamos, al que conocemos como melanina. Respecto a la melanina, hay dos tipos principales que influyen en el color que va a tener nuestro pelo:
- La eumelanina, que produce tonos marrones y negros, provocando las coloraciones más oscuras.
- La feomelanina, que da tonos rubios y rojizos, dando lugar a las coloraciones más claras.
Así, en función de la combinación y la proporción de cada tipo de pigmento en el cabello, tendremos un tipo de color u otro.
En este punto es importante mencionar que el color del cabello es una cuestión genética, y como tal, está ligado a otros factores hereditarios que pueden influir en las características capilares, como la textura o la densidad del cabello, e incluso en algunos casos, la predisposición a tener ciertas condiciones, como la alopecia.
Es por tanto importante aclarar que, aunque el color de nuestro pelo sea un rasgo genético, no hay evidencia científica que demuestre que el color sea un factor determinante, por sí solo, de la pérdida del cabello, ya que en ello influyen múltiples factores más. La mayoría de los estudios al respecto coinciden en que la genética y las hormonas son los principales factores que determinan la pérdida capilar, más que el color del cabello.
Factores que afectan a la pérdida del cabello
Como estamos exponiendo, la genética es el principal factor entre las causas que provocan la pérdida del cabello, especialmente en casos de alopecia androgenética.
Las hormonas también juegan un papel importante, como la dihidrotestosterona (DHT), que afecta a los folículos pilosos causando debilidad y provocando su caída.
Además de estos dos factores, hay otros que pueden influir también en la pérdida de pelo como el estrés, la dieta o el estilo de vida. Por ejemplo, el estrés crónico puede causar efluvio telógeno, en el que el cabello entra en una fase prematura de caída. Del mismo modo, una dieta deficiente en nutrientes de vitaminas y minerales esenciales puede debilitar el cabello y aumentar su caída. Como ves, son estos factores, más que el color del cabello, los principales causantes de su caída.
Percepción de la caída de pelo
El mito de que el color del pelo influye en la caída puede deberse a la percepción que tenemos en función del tono que tenga la persona. Por ejemplo, las personas que tengan un cabello de colores más oscuros notarán más rápidamente la caída, ya que el contraste del pelo con el cuero cabelludo es más evidente. Sin embargo, las personas que tengan el cabello en un tono más claro o rubio pueden disimular mejor esta pérdida.
El grosor y la textura del pelo también influyen en la percepción de la caída. Si se tiene un cabello fino, sin importar el color, puede dar la impresión de tener menor densidad, haciendo que la pérdida sea más visible. Por el contrario, un cabello más grueso puede ocultar mejor la caída.
Mitos relacionados con el color del cabello
Como te comentábamos, hay varios mitos extendidos en la sociedad que relacionan el color del cabello con su caída. Uno de ellos es el de que “el cabello rubio tiende a caerse más”. Lo cierto es que no existe evidencia científica que respalde esta afirmación.
Otro de los mitos es que “el cabello rojo o pelirrojo es más fuerte”, creencia que tampoco es cierta. La realidad, como estamos viendo, es que la pérdida del cabello depende de factores genéticos, hormonales y ambientales, y no del color del pelo.
Prevención y tratamientos
Para prevenir la pérdida del cabello, sin prestar atención a su color, es importante seguir una dieta equilibrada, reducir el estrés y utilizar productos capilares adecuados, que no sean abrasivos y dañen el cabello.
Si la pérdida de cabello es significativa, existen tratamientos médicos disponibles, como la terapia con minoxidil, finasteride y tratamientos más avanzados como la mesoterapia capilar o el trasplante capilar con la técnica FUE, tratamientos que aplicamos en nuestra clínica Inpylus.
No dudes en consultar con un especialista experto en salud capilar para recibir un diagnóstico personalizado y adecuado a tu caso. En Inpylus contamos con un equipo de expertos que pueden ayudarte a mantener tu cabello sano y fuerte. Pide tu primera consulta gratuita para contarnos cuál es tu problema y que podamos diagnosticar la causa de la pérdida del cabello, aplicando el tratamiento que sea necesario en tu caso en particular.