Dark

Light

Dark

Light

Scroll to top

Calvas en las cejas: ¿cómo corregirlas?

calvas en las cejas

Tener calvas en las cejas o no muchas veces viene determinado por un factor genético. Aunque también hay otras  situaciones más o menos graves que pueden originar este problema.

Las cejas son un elemento importantísimo de nuestro rostro, le dan expresividad a la cara y a nuestra mirada. Sin embargo, muchas veces no nos damos cuenta de su valor hasta que las perdemos. ¿A ti también te ha pasado?

Algunas de las causas de las calvas en las cejas pueden ser bastante simples y evidentes, como que sea cuestión de genética o una consecuencia de haber abusado de ciertos tratamientos estéticos, mientras que otras son clínicamente más relevantes. La pérdida de pelo en las cejas puede ser consecuencia de ciertas enfermedades preocupantes como el hipotiroidismo o el lupus, por ejemplo.

Sea cuál sea la razón, tenemos a nuestra disposición muchas opciones para corregir las calvas en las cejas. En este post vamos a repasar las razones más comunes que pueden originar este problema y algunas de las soluciones más habituales, destacando la reconstrucción de cejas; la mejor alternativa si buscas una solución eficaz, natural y definitiva para tu problema.

Razones por las que pueden aparecer calvas en las cejas

Hay muchas razones por las que pueden salir calvas en las cejas. Por supuesto, está el factor genético, no todo el mundo tiene de forma natural unas cejas completas y espesas.

Pero, además, hay otras muchos motivos por los que podemos perder el pelo en esta zona del cuerpo:

  • Una dermatitis que esté afectando a esa zona.
  • Como un efecto derivado de la radioterapia o la quimioterapia, que también puede provocar que se caigan las pestañas.
  • La sífilis y la lepra aunque son muy poco frecuentes en nuestro entorno y, de contraerlas, es raro que avancen hasta el punto de perder el pelo de las cejas y pestañas.
  • Como consecuencia de un traumatismo previo o una herida abierta que se cure dejando cicatriz. Lo mismo puede suceder en el caso de algunas quemaduras.
  • Debido a un hipotroidismo, aunque generalmente es diagnosticado antes de que aparezca este síntoma.
  • Como consecuencia de enfermedades como el lupus u otras que afectan a varios órganos.
  • Debido a una alopecia areata. Esta puede afectar a cualquier zona del cuerpo en la que haya pelo o vello.
  • Como consecuencia de haber abusado de ciertos tratamientos estéticos, especialmente de las pinzas o la cera de depilar. Hace años estaba de moda llevar las cejas muy finas y arrancar continuamente el pelo acabó por destruir el folículo.

Tratamientos más habituales para solucionar las calvas en las cejas

Hay muchas opciones para solucionar las calvas en la cejas, desde las más simples como optar por el maquillaje a otras más complicadas pero definitivas como una reconstrucción. A continuación vamos a ver las principales ventajas e inconvenientes de cada una de ellas.

Maquillaje

Es una solución muy sencilla cuando estamos ante un problema leve de calvas en las cejas, simplemente consiste en optar por cosméticos similares al lápiz de ojos que permiten rellenar las zonas sin pelo y hacer que las cejas parezcan más completas y tupidas.

Como principal ventaja podemos destacar que es la opción más económica y como inconvenientes podemos señalar que ante problemas avanzados es difícil obtener un resultado natural y que tendremos que maquillar nuestras cejas cada día e, incluso, retocarlas cada ciertas horas.

Postizos

Las cejas postizas son una opción que está indicada para aquellas personas que han perdido todo el pelo de sus cejas. Los resultados obtenidos variarán mucho en función de la calidad del postizo pero actualmente podemos encontrar opciones que realmente son muy realistas aunque también es importante tener en cuenta que suelen tener un precio más elevado.

Para fijar las cejas postizas se utiliza un adhesivo especial que cuenta con una duración determinada, algunos pueden llegar a durar incluso varias semanas sin despegarse. Por supuesto, cuando el adhesivo deja de cumplir con su función la ceja postiza puede seguir utilizándose; tan solo hay que volver a pegarla.

Las cejas postizas son una opción más duradera que el maquillaje pero también más cara. Los resultados, por otro lado, suelen ser más naturales y realistas siempre que se opte por un producto de buena calidad. Como último punto a tener en cuenta está la desventaja de que no deja de ser tedioso tener que fijar el postizo cada cierto tiempo.

Micropigmentación

Lo que conocemos popularmente como “tatuarse las cejas”. La micropigmentación capilar es un procedimiento permanente que se utiliza para crear una sensación de densidad y volumen que se realiza con anestesia local en crema.

Es una buena solución cuando estamos ante un problema leve aunque tenemos que tener en cuenta que es permanente y no hay forma de disimularlo o borrarlo, al igual que cualquier tatuaje. Una vez que recurramos a la micropigmentación no podremos cambiar el diseño o color de nuestras cejas.

Reconstrucción pelo a pelo

La única solución para las calvas de tus cejas que te devolverá el aspecto real que tenían antes de sufrir este problema. Con esta técnica, para la que se van implantando los folículos pelo a pelo, podrás disfrutar de unas cejas pobladas y sin calvas; con un resultado tan natural que tras la intervención no sabrás qué pelos son los implantados.

Quizá resulte una opción menos económica que el maquillaje, por ejemplo, aunque las ventajas están claras. La reconstrucción de cejas pelo a pelo  es la única solución permanente que te permitirá lucir unas cejas naturales y completas que, además, podrás modificar estéticamente a posteriori cómo quieras.

¡Confía en clínica Inpylus!

Si quieres solucionar las clavas de tus cejas confía en clínica Inpylus, podemos ofrecerte la reconstrucción que necesitas para que tus cejas vuelvan a lucir naturales y completas.

Ven a visitarnos y recibe un diagnóstico completo en una primera cita 100% gratuita. Descubre el origen de las calvas de tus cejas y ponle solución con el apoyo de nuestros profesionales expertos en salud capilar. ¡Te esperamos!

Contacta con nosotros

Compartir este artículo

Suscríbete a nuestra newsletter

No haremos spam

Sigue leyendo

Diagnóstico Online
Diagnóstico Online