El trasplante capilar es el procedimiento más efectivo para solucionar problemas de alopecia y pérdida total del cabello. Una de las dudas que nos suelen trasladar nuestros pacientes en In pylus es cómo saber si el injerto capilar ha agarrado correctamente para saber si el trasplante de pelo ha sido un éxito.
Lo primero que queremos destacar antes de ver este tema con más detalle es que los resultados de un trasplante capilar no son inmediatos, ya que el proceso de crecimiento del cabello lleva un tiempo y pasa por diferentes etapas, incluyendo el proceso de recuperación tras la intervención quirúrgica. Te contamos más sobre qué tienes que esperar tras el implante y las señales que te demostrarán que el injerto de pelo ha agarrado bien en el cuero cabelludo.
Índice
Cómo son los primeros días tras el injerto capilar
En las primeras horas y días después de la intervención, lo más habitual es que el cuero cabelludo presente enrojecimiento, inflamación y, sobre todo, pequeñas costras en la zona receptora, es decir, donde se han llevado a cabo los injertos.
Esto es totalmente normal, ya que cada folículo se trasplanta con una microincisión que el cirujano realiza y que tiene que cicatrizar (en In pylus utilizamos la última tecnología con la Trivellini Mamba, un dispositivo médico que nos permite realizar las microincisiones con la mayor precisión y la menor molestia posible para el paciente).
Las costras aparecen en las primeras 24-48 horas, y se desprenden al octavo día después de la intervención, un proceso que no hay que forzar para asegurar que la cicatrización se produce de forma natural. En este sentido es muy importante que sigas las instrucciones de la clínica de cómo hacer los lavados después del injerto capilar y cómo cuidar la zona para mantener una buena higiene tras el trasplante, ya que de lo contrario puede afectar la supervivencia de los injertos realizados.
¿Cómo saber si este proceso va bien? Aunque en In pylus haremos seguimiento de tu caso, lo importante es que no haya un sangrado excesivo en las costras o infecciones visibles, lo que nos indicará que los folículos están cicatrizando correctamente.
Puedes profundizar más en nuestro artículo sobre el postoperatorio del injerto capilar.
Fase de shock loss o caída del injerto
Dentro del periodo de recuperación tras la intervención hay una fase conocida como shock loss, en la que los cabellos trasplantados se caen, lo que puede dar una falsa sensación de que el injerto de pelo no ha agarrado correctamente.
Esta fase suele darse entre la segunda y la sexta semana tras el injerto, y es totalmente normal en el proceso. Lo que se cae es el tallo del cabello, no el folículo que se ha trasplantado, y esto es lo importante, ya que es la base que permite que un nuevo cabello crezca en su lugar, lo cual forma parte del ciclo de vida del cabello, que entra en reposo antes de producir un nuevo cabello. Así, que el pelo del implante se caiga no es que se haya perdido de nuevo, sino que el folículo se está adaptando y siguiendo su proceso natural.
Cuándo se ven señales de crecimiento
Como te comentábamos nada más empezar este artículo, los resultados no son inmediatos, ya que la cicatrización y el asentamiento del nuevo folículo llevan su tiempo. Así, normalmente se ven los primeros signos de crecimiento del nuevo pelo a partir del quinto mes, cuando los folículos producen cabellos finos y cortos, que irán cogiendo más fuerza con el tiempo.
Es normal que al principio veas que unos folículos producen pelo más rápido que otros, o que haya pequeñas zonas con menos densidad. El hecho de que vayan apareciendo nuevos cabellos es una buena señal de que el folículo ha agarrado correctamente, aunque al principio sea más fino y parezca frágil.
Resultados finales en 12 meses
Normalmente se suelen ver más avances a partir del sexto mes, ya que el cabello nuevo va tomando más grosor y densidad, por lo que verás una cobertura más homogénea de tu cuero cabelludo.
No obstante, los resultados definitivos no llegarán hasta los 9 a 12 meses, cuando podremos evaluar el éxito del trasplante, aunque el resultado final puede seguir perfeccionándose hasta los 18 meses. Por ejemplo, en el caso de la coronilla son 18 meses.
Resumiendo, lo normal es que los injertos vayan recuperándose y retomando el ciclo de vida natural del cabello con el paso de los meses, pero no dudes en acudir a tu clínica si ves costras que no se caen después de dos semanas, sientes dolor o inflamación o ves pus en el cuero cabelludo. En In pylus resolveremos cualquier duda que tengas al respecto y haremos un seguimiento de tu caso.