Dark

Light

Dark

Light

Scroll to top

Mesoterapia: Qué es y por qué se ha puesto tan de moda

Mesoterapia

La pérdida de cabello es una de las situaciones que más nos afectan a nivel social. Nos gusta vernos bien y que nos vean bien. La mesoterapia es hoy en día una de las técnicas más viables para los problemas capilares y la caída del cabello en general que nos permitirá vernos así de bien.

Es un tratamiento muy novedoso en pacientes que empiezan a mostrar los primeros signos de calvicie o que van perdiendo densidad capilar. Con la mesoterapia se consigue la reactivación y el fortalecimiento de los folículos pilosos.

En este artículo vamos a contarte todo lo que tienes que saber sobre este tratamiento tan novedoso. ¡Empezamos!

¿Qué es la mesoterapia?

La mesoterapia capilar es un tratamiento que consiste en la infiltración de nutrientes específicos para el pelo mediante múltiples inyecciones intradérmicas en el cuero cabelludo.

Estos nutrientes estimulan el flujo sanguíneo de los folículos pilosos. Entre ellos se encuentran aminoácidos, vitaminas y minerales que revitalizan y frenan la caída del cabello. Así se consigue aumentar la densidad y el volumen.

Antes de realizar el tratamiento es necesario hacer un estudio previo para conocer tu estado de salud capilar y así ofrecerte el mejor tratamiento para tu caso. Entre los parámetros a analizar se encuentra detectar la presencia de posibles enfermedades de la piel o del cuero cabelludo. También se tienen en cuenta factores como el estrés o la calidad del descanso.

La mesoterapia puede emplearse como un tratamiento único o combinada con otras soluciones.

El resultado dependerá de este diagnóstico inicial. Así pues, para las alopecias en fase inicial este tratamiento producirá una estimulación de los folículos pilosos que se encuentran en la fase telógena también llamada fase de reposo.

Por otro lado, la genética es otro de los factores a tener en cuenta de cara al resultado del tratamiento. Los factores hereditarios tienen gran importancia en las patologías capilares.

Beneficios de la mesoterapia capilar

La infiltración de vitaminas, minerales o hasta hormonales como el finasteride o dutasteride, tienen una serie de efectos positivos en la dermis del cuero cabelludo:

  • Hidratación del cuero cabelludo.
  • Regeneración del cuero cabelludo y reparación de los folículos.
  • Estimulación del crecimiento del cabello gracias a los aminoácidos.
  • Regulación de la cantidad de grasa y caspa.
  • Se ralentiza la aparición de canas gracias a las vitaminas que actúan.
  • Fortalece la fibra capilar dando un resultado de pelo brillante y sano.
  • Previene la caída del cabello.

En cuanto a las ventajas del tratamiento en sí, encontramos:

  • Es un proceso rápido.
  • Se puede realizar tanto en hombres como en mujeres.
  • Se pueden observar resultados en los primeros meses.
  • No requiere intervención quirúrgica.
  • Puede emplearse con otros tratamientos.

Los resultados pueden comenzar a notarse desde la primera sesión. Podremos observar como la caída del cabello es menor. Sin embargo, para comenzar a notar el aumento de densidad habrá que esperar más tiempo.

¿Para quién está indicado el tratamiento?

Este tratamiento está indicado para hombres y mujeres que comiencen a tener una pérdida notable de cabello de manera continua.

Además, no solo está indicado para frenar los síntomas de la alopecia o calvicie. Aquellas personas que quieran revitalizar, aumentar la densidad, el brillo, la calidad y la resistencia del cabello también pueden realizarse un tratamiento de mesoterapia.

Por otro lado, es totalmente compatible con el trasplante capilar. Este tratamiento favorecerá que el pelo crezca más sano y en mejor estado.

¿Qué hacer tras el tratamiento?

Es normal que tras la primera sesión el paciente note una leve inflamación o algo de dolor. Es necesario que se lleven a cabo una serie de recomendaciones tras la intervención para cuidar el cabello.

  • Dieta equilibrada y variada: es necesario que contenga alimentos ricos en vitaminas A, B y C que mantienen el cabello fuerte y sano.
  • Reducir los niveles de estrés: es uno de los factores principales que afectan a la caída del cabello.
  • Mantenerse bien hidratado.
  • Proteger el pelo de los rayos solares.
  • Evitar lavar el pelo con agua muy caliente.
  • Evitar el uso abusivo de secadores y planchas.

Si estás preocupado por tu cabello en la clínica Inpylus contamos con los mejores profesionales. Ven a visitarnos sin compromiso y recibe el asesoramiento que necesitas. ¡Además, la primera consulta es gratuita!

Contáctanos si tienes alguna duda. ¡Te esperamos!

Contacta con nosotros

Compartir este artículo

Suscríbete a nuestra newsletter

No haremos spam

Sigue leyendo

Diagnóstico Online
Diagnóstico Online