¿Tú también te preguntas si el Minoxidil te puede dejar calvo? ¿Te han recomendado esta solución y te preocupan sus posibles efectos secundarios? ¿Quieres saber más sobre este tratamiento para la caída capilar antes de decirte a probarlo? ¡Estamos aquí para ayudarte!
El Minoxidil es uno de los tratamientos más habituales para fortalecer el pelo y frenar la caída en pacientes con alopecia androgenética. La mayoría de pacientes que recurren a él ya están experimentando una pérdida de pelo y como es lógico, les preocupa que este tratamiento pueda tener un efecto negativo en su salud capilar.
Muchas personas nos preguntan si el Minoxidil te puede dejar calvo, ya sea por algún efecto secundario o como un rebote en caso de que se tenga que suspender el tratamiento.
Por eso hemos decidido hacer este artículo en el que te contamos qué es y para qué sirve el Minoxidil y respondemos a algunas preguntas frecuentes sobre este tratamiento como “¿Es cierto que el Minoxidil te puede dejar calvo?”. ¡Sigue leyendo y quédate con todas las claves!
Índice
¿Qué es el Minoxidil y para qué sirve?
El Minoxidil es un medicamento que se utiliza para combatir los efectos de diferentes problemas de salud capilar, especialmente la alopecia androgenética o calvicie común.
En sus orígenes, era un medicamento que se utilizaba para tratar problemas de tensión arterial pero se descubrió que tenía un interesante efecto secundario: fortalecía el cabello existente y estimulaba el crecimiento de nuevos cabellos.
El Minoxidil tiene este efecto porque es un vasodilatador y al aplicarlo lo que se consigue es reactivar la circulación sanguínea, aumentando los nutrientes y el riego que reciben los folículos. De esta forma se consigue reforzarlos e incluso reactivarlos en ciertos casos.
Con este tratamiento el paciente con alopecia notará que su pelo empieza a recuperar fuerza el brillo, la caída se detiene y en ocasiones se llega a recuperar parte del pelo perdido.
¿Es cierto que el Minoxidil te puede dejar calvo?
No, el Minoxidil nunca produce alopecia. La creencia de que el Minoxidil te puede dejar calvo posiblemente tenga su origen en lo que se conoce como efecto shedding.
Aunque no ocurre en todos los pacientes, muchas personas experimentan una caída del pelo muy pronunciada al iniciar el tratamiento porque este medicamento acorta la fase de reposo del pelo. Sin embargo, al poco tiempo notan como esos cabellos son sustituidos por otros de mejor calidad; se trata de un fenómeno normal parte del proceso de renovación capilar.
Otra razón que puede estar detrás de la creencia de que el Minoxidil te puede dejar calvo está relacionada con la supuesta existencia de un “efecto rebote” en caso de que se suspenda el tratamiento.
Para tu tranquilidad, ese supuesto “efecto rebote” no existe, lo que sí es muy probable que suceda si se suspende el tratamiento sin la recomendación de un profesional es que el cabello vuelva al estado en el que se encontraba antes de empezar a usar Minoxidil y que la alopecia siga avanzando como lo haría de no haber recurrido al tratamiento en un primer momento.
Otras dudas frecuentes acerca del Minoxidil
Ahora que ya sabes qué es el Minoxidil y que la calvicie no es un efecto secundario de utilizarlo, vamos a responder a otras preguntas frecuentes acerca de este tratamiento. ¡Quédate con nosotros!
- ¿Para qué sirve el Minoxidil? – Es un tratamiento pensado para detener la caída del pelo y fortalecer el cabello existente.
- Soy calvo/a, ¿con el Minoxidil podré recuperar el pelo perdido? – No, el Minoxidil no es un “crecepelo”. Aunque en algunos pacientes se pueda revertir hasta cierto punto el avance de la alopecia, en los casos en los que ya ha habido una mayor pérdida capilar lo recomendable si se quiere recuperar el pelo perdido es recurrir al trasplante capilar.
- ¿En qué casos se recomienda utilizar Minoxidil? – Este tratamiento es efectivo en las primeras etapas de la alopecia. Mayoritariamente suele recomendarse a personas que han empezado a experimentar los primeros signos de pérdida capilar.
- ¿Los resultados obtenidos son duraderos? – Salvo recomendación médica, es importante continuar con el tratamiento para mantener los resultados.
- ¿Cuánto tiempo tarda en hacer efecto este tratamiento? – Los cambios visibles se empiezan a notar normalmente a partir de los cinco o seis meses.
- ¿El Minoxidil tiene efectos secundarios? – Sí, aunque todos son reversibles si se suspende el tratamiento. Algunos de los efectos secundarios del Minoxidil son los dolores de cabeza, la hipertricosis o las reacciones alérgicas (especialmente si se usa de forma tópica).
- ¿Qué pasa si se suspende el tratamiento? – Cuando se deja de tomar Minoxidil lo habitual es que se reviertan todos los resultados obtenidos con el tratamiento, volviendo al estado inicial antes de comenzar a utilizarlo.
¿Estás experimentando los primeros signos de la alopecia y crees que el Minoxidil podría ser una solución? ¿Buscas una fórmula efectiva para que tu pelo vuelva a ser el de antes? ¡Ponte en manos de nuestros profesionales! Reserva ya tu primera cita 100% gratuita en la clínica Inpylus y ven a conocernos. ¡Te esperamos!