Las personas que tienen un pelo fino y están pensando en la solución del trasplante capilar para solucionar problemas de alopecia o de caída del cabello por diferentes motivos suelen tener dudas de si en su caso los resultados serán los esperados.
Lo cierto es que sí que se puede realizar un injerto capilar en personas con cabello fino, y de hecho es uno de los motivos más frecuentes, ya que quienes tienen estas características en su pelo perciben una menor densidad y, por tanto, zonas más expuestas a la calvicie en el cuero cabelludo.
En este artículo te explicamos los tratamientos y soluciones para que los resultados sean los mejores posibles.
Índice
Tener el cabello fino no es tener poca cantidad
Algo que queremos aclarar primero es que tener el pelo fino no significa necesariamente que tengas poca cantidad de cabello, ya que lo único que se diferencia es el grosor de cada unidad folicular. De hecho, puedes tener más unidades foliculares que otra persona con más grosor de cabello, pero tener un diámetro de pelo menor y que dé la sensación de menor cantidad.
El grosor del pelo cambia en cada persona, y es una característica que viene dada por la genética. El cabello delgado da la apariencia de un cabello más frágil, pero lo que ocurre es que tiene un menor diámetro. Esto puede dar lugar a una mayor facilidad para la rotura o el debilitamiento del pelo, así como la dificultad de tener un peinado voluminoso, ya que da la sensación de tener menor densidad.
¿El cabello fino es un problema para el injerto de pelo?
Que tengas un pelo con poco grosor no impide que puedas hacerte un trasplante capilar, ya que esta técnica consiste en reubicar folículos pilosos desde la zona donante (generalmente de la parte de la nuca o zonas laterales del cuero cabelludo) a la zona con calvicie o poca densidad de cabello.
En estos casos lo importante es que el diseño de la línea del cabello sea adecuado para tu caso, y que sobre todo tengas una zona donante con folículos sanos y buenas características para que se conserven en la zona del trasplante, con independencia de que tengas un cabello fino.
En el caso de nuestra clínica In pylus utilizamos la técnica FUE (Follicular Unit Extraction), que nos permite extraer y trasplantar las unidades foliculares con una mejor precisión y menores molestias para el paciente gracias a nuestro equipo de cirugía y última tecnología médico quirúrgica, como es el dispositivo de extracción Trivellini Mamba.
Evaluación previa de cada paciente
En todo caso, lo principal es una valoración médica previa, ya que de esta manera podremos determinar si el trasplante es viable con la zona donante de la que disponemos y qué resultados podemos esperar en función de las características capilares y la extensión del problema de alopecia.
Antes de cualquier intervención, el especialista en trasplante capilar realizará una evaluación detallada de varios aspectos:
- El estado de la zona donante para ver la cantidad, densidad y grosor de los folículos disponibles para el injerto.
- Causa de la pérdida del cabello para descartar enfermedades que puedan afectar al trasplante.
- Calidad del cabello en cuanto a grosor y características.
- Expectativas del paciente teniendo en cuenta los resultados realistas que se pueden obtener con las condiciones individuales.
Si la zona donante es apta y saludable para el trasplante, se podrá realizar aunque el cabello sea fino.
Tratamientos complementarios para fortalecer el pelo
Para poder potenciar los resultados del injerto de pelo en hombres o mujeres con poca densidad, se pueden valorar otros tratamientos que complementen el trasplante capilar:
- Tratamiento farmacológico mediante un test genético que nos ayuda a personalizarlo conforme a las características únicas de cada paciente.
- Plasma Rico en Plaquetas (PRP): estimula el folículo piloso para fortalecer el cabello que usaremos en el trasplante.
- Mesoterapia capilar: aporta nutrientes directamente en el cuero cabelludo para fortalecer el crecimiento. En In pylus contamos con dos tipos de tratamientos: mesoterapia con fármacos y vitaminas y mesoterapia con antiandrogénicos, que valoramos en función de cada caso.
- Carboxiterapia para estimular la circulación y rejuvenecer el cabello.
- Láser de baja potencia (LLLT), que oxigena y regenera los folículos pilosos.
Este tipo de tratamientos ayudan a mejorar la calidad del cabello, lo que contribuye a lograr unos mejores resultados después de la intervención.
En In pylus podemos analizar tu caso de manera personalizada para ver las mejores opciones de tratamiento adaptadas a ti. Que tengas poca densidad y un cabello fino no es ningún problema, ya que el avance de las últimas técnicas en trasplante capilar hacen posible que obtengamos resultados naturales y duraderos.
Solicita tu primera cita gratuita y te daremos un diagnóstico profesional sin ningún compromiso, además de resolver todas tus dudas.