Dark

Light

Dark

Light

Scroll to top

Tipos de cabello y claves para su cuidado

tipos de cabello

Estamos seguros de que ya sabes que existen diferentes tipos de cabello pero, ¿podrías decirnos cuántos hay y cómo cuidar cada uno de ellos?

Para clasificar los diferentes tipos de cabellos lo más habitual es fijarse en la ondulación de sus hebras. Andre Walker, conocido por ser el estilista de la famosísima presentadora Oprah Winfrey, diseñó un sistema que nos permite distinguir entre cuatro grandes tipos de cabello: el lacio o tipo uno, el ondulado o tipo dos, el rizado o tipo tres y el crespo o tipo cuatro. Cada una de estas grandes categorías se divide a su vez en otras más pequeñas y específicas que se identifican con letras.

Los folículos pilosos del pelo lacio son redondos y cuanto más ovalados y asimétricos, más rizada será la melena. Aunque es cierto que podemos alterar la forma de nuestro cabello recurriendo a diferentes técnicas y tratamientos, saber qué tipo de pelo tenemos es más importante de lo que parece porque cada uno de ellos necesita unos cuidados diferentes.

Como expertos en salud capilar, en este artículo te explicamos cuáles son los diferentes tipos de cabello y te damos las claves para su cuidado. ¡Toma nota!

El cabello lacio

El cabello lacio o tipo uno es el único dentro de la clasificación que no tiene rizos naturales, se distingue porque las hebras caen rectas de la raíz hasta la punta.

Este tipo de cabello se divide a su vez en tres tipos:

  • Tipo 1A: Es el cabello lacio delgado y poco voluminoso.
  • Tipo 1B: Es medianamente grueso y cuenta con un buen volumen en su raíz.
  • Tipo 1C: Se trata de un pelo resistente y grueso que suele encresparse con facilidad.

Generalmente, el cabello lacio suele ser el que tiene una mayor tendencia a sufrir un exceso de sebo y por eso, es recomendable lavarlo con frecuencia. Además, especialmente en el caso del tipo 1C, suele tener tendencia al encrespamiento por lo que es recomendable utilizar productos para controlar el efecto frizz.

El cabello ondulado

El cabello ondulado está a medio camino del pelo lacio y el rizado en lo que se refiere a textura y brillo. En función de su grosor puede ser más o menos fácil de domar aunque en general lo que necesitará será una buena hidratación para evitar el encrespamiento pero sin recurrir a productos demasiado pesados y así evitar que se engrase.

Distinguimos entre tres subcategorías dentro del cabello ondulado:

  • Tipo 2A: Se trata del pelo que es principalmente lacio de la raíz a los ojos y de ahí en adelante tiene pequeñas ondas sueltas y poco definidas. Suele ser también un cabello fino.
  • Tipo 2B: En este caso, las ondas también van de medias a puntas pero con una forma más definida. Su grosor suele ser intermedio y puede tener problemas de encrespamiento.
  • Tipo 2C: Es el pelo con las ondas más definidas, que pueden empezar desde la coronilla. Este pelo suele ser más grueso y comparte muchas características del pelo rizado.

El cabello rizado

El patrón que tiene el pelo rizado suele parecerse a la forma de la letra “Z” o a la “S”, normalmente es voluminoso, susceptible a los factores ambientales y propenso a los daños.

Este tipo de cabello se divide a su vez en tres subcategorías:

  • Tipo 3A: Se trata de aquel que forma bucles en forma de “S”. Dicho de otra forma, es el cabello con rizos abiertos.
  • Tipo 3B: Son los rizos con forma de espiral que nacen desde las raíces. El cabello de este tipo es voluminoso y opaco, con una gran densidad.
  • Tipo 3C: Este tipo de cabello rizado se caracteriza por tener ricitos apretados y elásticos, es grueso y voluminoso.

El principal problema que sufre el cabello rizado es que la sequedad, por eso hay que asegurarse de hidratarlo correctamente. Este tipo de pelo, además, reacciona mucho a las características ambientales; si tu pelo es rizado recuerda cuidarlo muchísimo del sol en verano y protegerlo de la humedad si no quieres que se encrespe.

El cabello crespo

El cabello crespo puede parecer grueso a simple vista pero normalmente es frágil y quebradizo. Tiene pocas capas de cutícula en comparación con otros tipos de cabello, lo que lo hace más susceptible a sufrir daños.

En líneas generales, este tipo de pelo requiere un extra de hidratación adicional y es recomendable aplicar lociones o llevarlo bastante largo si se busca domar su rizos.

Estas son las tres subcategorías en las que podemos dividir el pelo crespo:

  • Tipo 4A: Tiene espirales definidas y más pequeñas que el tipo anterior (3C), siendo mucho más delgado y más delicado.
  • Tipo 4B: Es el cabello que sigue un patrón de zigzag. Suele ser un tanto duro y complejo de manejar porque se encoje con facilidad.
  • Tipo 4C: Se trata del tipo de cabello más rebelde y resistente con rizos que forman espirales menos notorias que el caso anterior.

¿Qué tipo de cabello tienes? ¿Necesitas ayuda para cuidarlo? Si notas que tu cabello no es el de siempre, lo notas quebradizo, frágil y sin brillo o, incluso, has empezado a sentir que se cae con mayor frecuencia podemos ayudarte. Consúltanos sin compromiso reservando tu primera cita 100% gratuita. Nuestros expertos en salud capilar analizarán tu caso concreto, te explicarán qué le está pasando a tu pelo y cuáles son tus opciones. ¡Te esperamos!

Contacta con nosotros

Compartir este artículo

Suscríbete a nuestra newsletter

No haremos spam

Sigue leyendo

Diagnóstico Online
Diagnóstico Online