Dark

Light

Dark

Light

Scroll to top

Técnica FUE para barba

tecnica fue para barba

Además de en la cabeza, el trasplante capilar también se puede hacer en otras zonas. El uso de la técnica FUE para barba ha ayudado a muchos hombres a lograr la barba y bigote frondoso que buscaban con un procedimiento indoloro y unos resultados naturales.

En los últimos años, las barbas y bigotes abundantes se han puesto de moda. Nos recuerdan a actores, músicos y modelos famosos con un aire viril y rebelde que a muchos nos encanta. Sin embargo, no todos los hombres pueden dejarse crecer este tipo de vello facial. Muchos de ellos se encuentran con que su barba y/o bigote no crece completo, con que tienen algunas pequeñas calvas o con que no cuentan con la densidad adecuada.

Ante esta situación, recurrir a profesionales expertos en trasplantes capilares como los que trabajan en clínica Inpylus es la solución. Mediante el uso de la técnica FUE barba podemos ayudar a todos aquellos hombres que quieren conseguir la barba “vikinga” que buscan con un procedimiento rápido e indoloro. En este artículo te explicamos detalladamente por qué recurrir a este procedimiento, en qué consiste la técnica empleada y cuáles son los pasos a seguir durante la intervención.

¿Por qué recurrir a un trasplante de barba?

Hay muchas razones por las que una persona puede querer realizarse un trasplante de barba. Las razones estéticas son de las más recurrentes, querer aportar a la barba la frondosidad que buscamos o rellenar huecos en el caso de muchos hombres a los que no les sale la barba completa.

Frente a otras opciones como la micropigmentación, el trasplante logra un resultado mucho más natural y que además es reversible. Es decir, el vello trasplantado será igual que el resto de pelos de tu barba por lo que podrás afeitarte, recortarlo, dejarlo más largo o más corto, etc a tu gusto.

Además de las razones que hemos mencionado anteriormente, hay pacientes que también recurren a un trasplante de barba para ocultar cicatrices o para recuperar el pelo en caso de haber sufrido quemaduras. También es común recurrir a esta técnica para disimular marcas de acné.

Uso de la técnica FUE para barba

El uso de la técnica FUE barba sigue el mismo procedimiento que cuando se realiza para solucionar problemas de alopecia en la cabeza.

Recibe su nombre por las siglas de Follicular Unit Extraction, que significa extracción de unidades foliculares. Se trata de una técnica que consiste en extraer uno a uno los folículos de la zona donante -que será de una zona menos visible de la cara, la nuca o similar- para injertarlos después en las zonas deseadas, llamadas receptoras.

La técnica FUE cuenta con las ventajas de lograr resultados muy naturales porque permite personalizar y modelar al máximo el diseño de barba a obtener. Es, además, un procedimiento indoloro que se realiza con anestesia local y que no deja ninguna cicatriz visible. Sus resultados son tan buenos que cuando hayan pasado unos quince días ni tú mismo podrás distinguir el pelo original del trasplantado.

Cómo se realiza un trasplante de barba paso a paso

¿Te preguntas cómo se utiliza la técnica FUE barba? Vamos a contarte cómo se realiza este procedimiento desde el momento en que a través de un diagnóstico se determina que esta es la mejor solución.

  1. Empezamos con una revisión y diseño de la barba: El cirujano encargado del procedimiento acuerda con el paciente cuáles son los resultados que se busca obtener y diseña un plan para realizar el trasplante. Se decide, entre otras cosas, la dirección y el ángulo exacto que tienen que tener los folículos injertados. También se decide qué zona actuará como donante.
  2. Antes del procedimiento aplicamos anestesia local: Esto garantiza que el procedimiento es sencillo, rápido e indoloro. Además, te aseguramos de que te recuperarás tan rápido tras la operación que no será necesario un ingreso hospitalario.
  3. Selección y extracción de los folículos uno a uno: El cirujano selecciona individualmente cada folículo que se va a trasplantar y procede a extraerlos utilizando un punch y unas pinzas especiales. Todos los folículos extraídos se conservan con una solución nutritiva e hidratante hasta ser trasplantados.
  4. Realización de incisiones: El especialista realiza pequeñas incisiones en las zonas de la barba en las que posteriormente se van a insertar los folículos extraídos teniendo especial cuidado para no afectar a los pelos sanos.
  5. Implantación de los folículos en la cara: El último paso del procedimiento. El cirujano implanta los cabellos uno a uno en las incisiones que realizó en el paso anterior teniendo en cuenta la dirección, ángulo y profundidad necesaria para que el resultado final sea el deseado.

Recurrir a un trasplante es la mejor forma de lograr la barba y el bigote que buscas. Si estás listo para disfrutar del vello facial que quieres confía en profesionales expertos en salud capilar como los que trabajan en clínica Inpylus. ¡Ven a conocernos con una primera cita 100% gratuita!

Contacta con nosotros

Compartir este artículo

Suscríbete a nuestra newsletter

No haremos spam

Sigue leyendo

Diagnóstico Online
Diagnóstico Online