Dark

Light

Dark

Light

Scroll to top

Las rastas pueden provocar alopecia, ¿verdad o mito?

rastas

Desde que se pusieron de moda en el mundo occidental, las rastas no han dejado de estar rodeadas de mitos, falsas creencias y hasta de leyendas urbanas. Para algunos son una simple opción estética mientras que para otras culturas, como la propia cultura rastafari, tiene un componente identitario y religioso. Las rastas también han sido seña de identidad para ciertas tribus urbanas y se han asociado a ciertos gustos musicales y estilos de vida.

En definitiva, este peinado ha dado mucho que hablar e investigar, tanto desde el punto de vista de su origen como de las implicaciones -o incluso consecuencias- que puede tener llevar rastas. Como especialistas en salud capilar, en este artículo vamos a centrarnos en la segunda parte; concretamente en una creencia bastante extendida sobre las rastas, ¿pueden provocar alopecia?

¿Qué son las rastas?

Desde un punto de vista estético, las rastas son mechones de pelo que se enredan y tejen para darles una forma específica que recuerda a un tubo.

 Este peinado tiene un importante componente cultural y está asociado a la identidad de diferentes grupos étnicos como los pueblos semitas de Oriente Próximo y Asia Menor, los maoríes neozelandeses, los masis africanos y algunos sadhus, sufíes y faquires de la India; además de, por supuesto, ser un rasgo clave de la cultura rastafari.

¿Te puedes quedar calvo por llevar rastas?

No, ningún tipo de peinado provoca alopecia por sí mismo. Es muy poco probable que una persona pueda quedarse calva simplemente por llevar rastas pero sí existe la posibilidad de que este tipo de peinado pueda afectar negativamente a la salud capilar. No obstante, es importante resaltar que lo mismo puede suceder abusando de otro tipo de peinados, de productos químicos como tintes para el pelo o de herramientas moldeadoras que utilizan calor como las planchas o tenacillas.

Una vez aclarado este punto, la relación entre las rastas y una mayor caída del pelo está en que estas pueden provocar alopecia por tracción. Este peinado requiere someter al pelo a mucha tensión y, además, el peso de las rastas cuando son muy largas puede aumentar esta sensación tirante. Someter al pelo y al cuero cabelludo a una tensión constante puede acabar dañando el folículo, haciendo que los cabellos se caigan y, en los casos más graves, puede que este no vuelva a crecer.

Por otro lado, las rastas también pueden tener un impacto negativo en la salud capilar si no se cuidan adecuadamente. Como veremos en el siguiente punto, las rastas requieren unos cuidados específicos para mantenerse limpias e hidratadas.

La importancia de cuidar las rastas adecuadamente

A diferencia de la creencia popular, las rastas son un peinado delicado que necesita cuidados específicos para mantenerse en perfectas condiciones y evitar consecuencias negativas para la salud capilar. 

Estos son algunos consejos básicos para cuidar las rastas adecuadamente:

  1. Lavarlas con champú neutro: Es importante utilizar un champú neutro y lavarlas dando un suave masaje, hay que enjabonar también el cuero cabelludo sin dar tirones. También es fundamental aclarar muy bien el pelo y el cuero cabelludo para que no queden restos de champú.
  2. Dedicar tiempo a secarlas: Las rastas tienden a absorber muchísima humedad y por eso, es importante tener en cuenta que hay que dedicar tiempo a secarlas por completo después de lavarlas para evitar que se pudran. Para ello, basta con envolverlas con una toalla y presionar con suavidad hasta que se absorba toda la humedad.
  3. Evitar productos de acabado: Las ceras, gominas, lacas y otros productos similares no están recomendados porque pueden hacer que las rastas se estropeen.

¿Te ayudamos a recuperar tu salud capilar?

¿Llevas rastas y has notado que tu pelo no es el de antes? ¿Has tenido que quitarte las rastas porque se te estaba cayendo el pelo? ¡Podemos ayudarte! En la clínica Inpylus contamos con los mejores expertos en salud capilar y podemos ofrecerte soluciones personalizadas y adaptadas a tu problema concreto.

Ven a conocernos en una primera cita 100% gratuita y descubre qué podemos hacer por ti. ¡Te esperamos!

Contacta con nosotros

Compartir este artículo

Suscríbete a nuestra newsletter

No haremos spam

Sigue leyendo

Diagnóstico Online
Diagnóstico Online