Dark

Light

Dark

Light

Scroll to top

Peeling capilar: Todo lo que necesitas saber

Peeling capilar

El peeling capilar es un tratamiento ideal para presumir de un pelo con volumen, brillante y bonito de raíz a puntas. Igual que podemos exfoliar nuestro rostro y nuestro cuerpo, también podemos hacerlo con nuestro cuero cabelludo.

Esta limpieza en profundidad ayuda a mantener el cabello sano, limpio y libre de impurezas; previniendo la acumulación de grasa o la aparición de caspa. El peeling capilar también sirve para purificar y detoxificar el pelo a fondo, eliminando las células muertas y favoreciendo la circulación sanguínea.

En definitiva, este tratamiento es muy recomendable para cuidar la salud de nuestro pelo. Por eso, como expertos en salud capilar, desde la clínica Inpylus te contamos todo lo que tienes que saber sobre el peeling capilar. En este artículo te explicamos en qué consiste, cuáles son sus beneficios, para qué tipos de pelo está recomendado y cómo se hace.

¿Qué es un peeling capilar?

Se trata de una técnica para exfoliar el cuero cabelludo para la que se pueden utilizar tanto productos químicos como naturales. El objetivo es eliminar cualquier tipo de impureza presente en el cuero cabelludo como la descamación, rastros de caspa, acumulación de grasa o exceso de tinte.

Permite oxigenar la raíz y favorece la circulación sanguínea en el cuero cabelludo. También sirve para prepararlo para tratamientos posteriores.

El peeling puede hacerse en una peluquería, en una clínica especializada o en casa. Cuenta con numerosos beneficios para el pelo, como veremos a continuación, aunque no es recomendable abusar de ella para no maltratar el cuero cabelludo y evitar reacciones adversas. La frecuencia dependerá del tipo de pelo pero en líneas generales, con una vez al mes aproximadamente sería más que suficiente.

¿Cuáles son sus beneficios?

El peeling capilar cuenta con numerosos beneficios para tu salud capilar, vamos a verlos a continuación:

  1. Sirve para liminar celular muertas, impurezas y todo tipo de residuos en el cuero cabelludo de una forma muy efectiva y no agresiva.
  2. Ayuda a desintoxicar el cuero cabelludo, eliminando al piel muerta.
  3. Sirve como apoyo para normalizar los desequilibrios en el cuero cabelludo como la acumulación de grasa.
  4. Favorece la revitalización del cabello y del cuero cabelludo.
  5. Estimula la regeneración del cuero cabelludo al favorecer la circulación sanguínea.
  6. Prepara al cuero cabelludo para recibir tratamientos capilares posteriores.
  7. Sirve para hacer que el cabello esté más cómodo, suave, flexible y manejable.
  8. Reduce la electricidad estática y sirve para evitar el efecto frizz.
  9. Tiene propiedades protectoras y acondicionadoras con un efecto duradero.

¿Para qué tipos de pelo está recomendado?

Este tratamiento está recomendado para prácticamente todo tipo de melenas, exceptuando las de personas que tengan algún tipo de enfermedad en la piel como dermatitis o soriasis o tengan la zona del cuero cabelludo muy sensibles. Vamos a ver concretamente qué tipos de pelo se beneficiarán más de un peeling capilar y cómo:

  1. El pelo graso se beneficiará de la exfoliación manteniéndose limpio durante más tiempo.
  2. Las melenas propensas a la caspa disfrutarán de sus propiedades oxigenadoras y purificantes. El peeling les ayudará además a eliminar los restos de caspa, reduciendo visiblemente el problema.
  3. Las melenas con el cabello más fino ganarán en fuerza y volumen al eliminar la fibra capilar de residuos.
  4. En el caso de las personas que vivan en grandes ciudades notarán como el peeling ayuda a eliminar los restos de la contaminación en el pelo.
  5. Para las personas que utilizan cualquier tipo de productos para moldear su pelo, champús en seco, etc el peeling es muy beneficioso porque ayuda a eliminar cualquier rastro de ellos.

¿Cómo se hace un peeling capilar?

Este proceso es de lo más sencillo, tan solo hay que seguir cinco pasos básicos:

  1. Aplicamos el producto en seco en el cuero cabelludo.
  2. Masajeamos en círculos sin apretar demasiado para ir estimulando la zona.
  3. Mojamos un poco el pelo con las manos para seguir trabajando en el masaje.
  4. Se deja actuar durante cinco minutos como mascarilla.
  5. Aclaramos con agua y se lava el pelo como de costumbre.

¡Te ayudamos a cuidar tu salud capilar!

En la clínica Inpylus conocemos todos las fórmulas para cuidar tu cabello. Además de recomendarte las diferentes técnicas para mimar tu pelo también te recordamos que nuestros expertos pueden asesorarte si estás experimentando cualquier problema de salud capilar.

Si sientes que tu pelo no es el de antes, notas que ha perdido brillo, volumen o densidad y te preguntas qué puedes hacer para que vuelva a verse como antes, consulta sin compromiso a nuestros expertos. Reserva ya tu primera cita 100% gratuita en la clínica Inpylus sin compromiso y descubre qué podemos hacer por ti. ¡Te esperamos!

Contacta con nosotros

Compartir este artículo

Suscríbete a nuestra newsletter

No haremos spam

Sigue leyendo

Diagnóstico Online
Diagnóstico Online