Dark

Light

Dark

Light

Scroll to top

Consecuencias de teñirse el pelo y cómo repararlo

consecuencias de teñirse el pelo

¿Te has preguntado alguna vez cuáles pueden ser las consecuencias de teñirse el pelo? El tinte es una de las formas más sencillas y económicas de hacerse un cambio de look, así como un tratamiento de lo más recurrente para disimular las canas o para conseguir diferentes efectos visuales; puede usarse, por ejemplo, para hacer que la melena parezca más tupida o para conseguir acentuar o disimular ciertos rasgos de la cara. En definitiva, es uno de los tratamientos estéticos más habituales; tanto que prácticamente todo el mundo se ha teñido el pelo alguna vez pero… ¿Con qué consecuencias?

En este artículo te explicamos cuáles son los posibles efectos negativos de teñirse el pelo, respondemos a la duda de si el abuso de los tintes puede provocar alopecia y te explicamos algunas soluciones para tratar el pelo dañado por el tinte. ¡Sigue leyendo! 

¿Cuáles son las consecuencias de teñirse el pelo?

Lo primero que tienes que saber sobre los tintes para el pelo es que son unos productos -en su mayoría formulados con productos químicos- que alteran el cabello penetrando en mayor o en menor medida en sus fibras para modificar su apariencia. Esta alteración afecta a su contenido acuoso, aumentando la porosidad del cabello y haciendo que se reseque.

Las consecuencias negativas de teñirse el pelo dependen mucho del tipo de tinte utilizado. Podemos diferenciar entre tres tipologías diferentes en función de la composición y el mecanismo de actuación:

  1. Tinte temporal: Aportan color utilizando moléculas pigmentadas que se adhieren al exterior del cabello sin llegar a penetrar en él. Son los tintes que desaparecen con los lavados hasta que el cabello recupera su color natural. Se trata de la opción menos agresiva e intensiva pero también la menos duradera. Los cambios de color están limitados en función del tono que tenga cada persona y generalmente no pueden cubrir las canas.
  2. Tinte semipermanente: Es una modalidad que se encuentra a medio camino y se ideó para ofrecer una alternativa menos agresiva que los tintes permanentes pero más duradera que los temporales. No tiene amoniaco ni peróxidos y utiliza unas partículas colorantes que son capaces de penetrar parcialmente en las fibras capilares. También desaparece con los lavados y es algo más agresiva con el pelo pero no tanto como las opciones permanentes.
  3. Tinte permanente: Utiliza un doble proceso que se basa en la decoloración, utilizando amoniaco o peróxidos, y en la coloración, utilizando pigmentos que penetran por completo en la fibra capilar. Es el único tipo de tinte que no desaparece con los lavados pero se corre el riesgo de destruir la cutícula del pelo y dañar el cabello. También requiere de unos cuidados extra para garantizar la salud capilar.

Independientemente de la calidad y el tipo de tinte que se utilice, la principal consecuencia de teñirse el pelo es que este precisará un extra de hidratación. En función del tipo de tinte, el daño podrá ser mayor o menor. Generalmente, con los tintes temporales el riesgo es mínimo y bastará con utilizar un champú especialmente recomendado para este tipo de pelo. En el caso de las soluciones permanentes y semipermanentes es posible que necesites una hidratación y/o nutrición extra.

Los tintes también pueden provocar alergias o irritación en el cuero cabelludo, con consecuencias más o menos graves en función de la sensibilidad de cada persona y de lo abrasivo que sea el tinte.

¿Teñirse el pelo puede provocar alopecia?

No existe una relación directa entre el uso de tintes y la alopecia. Aunque el abuso de este tipo de productos, especialmente si no son aplicados por profesionales, puede dañar el tallo del pelo, nunca afecta a la raíz. 

Esto significa que, aunque el pelo puede volverse débil y quebradizo por abusar de los tintes o por no utilizarlos adecuadamente, los folículos no son dañados durante el proceso

Es decir, la alopecia no está dentro de las consecuencias de teñirse el pelo.

¿Qué hacer ante un pelo dañado por abusar del tinte?

Probablemente ya sabrás que el cabello teñido necesita ciertos cuidados especiales. Por ejemplo, lo más habitual es que el pelo se reseque con el tinte y necesite una hidratación extra, independientemente de la calidad del tratamiento. 

Sin embargo, las consecuencias de teñirse el pelo pueden ir más allá de necesitas un champú o mascarilla especial.

Ante un pelo dañado por un tinte permanente, especialmente si has tenido que recurrir a la decoloración, una de las soluciones más efectivas es cortar la parte del cabello dañado para sanearlo. Si no quieres cortarte tu melena puedes recurrir a soluciones especialmente recomendadas para el pelo dañado y, por supuesto, dejar de utilizar tintes hasta que el problema se haya solucionado.

¿Quieres que te ayudemos a recuperar tu salud capilar?

¿Sientes que tu pelo ya no es el de antes? ¿Notas cómo está más débil y quebradizo? ¿Te preguntas qué puedes hacer? ¡Podemos ayudarte!

Reserva ya tu primera cita 100% gratuita y ponte en manos de nuestros especialistas en salud capilar. Nuestros expertos analizarán tu caso concreto y te explicarán que podemos hacer por ti. Ven a conocernos, ¡te esperamos!

Contacta con nosotros

Compartir este artículo

Suscríbete a nuestra newsletter

No haremos spam

Sigue leyendo

Diagnóstico Online
Diagnóstico Online