tónico capilar

Beneficios del tónico capilar en nuestro pelo

Podemos cuidar nuestro cabello de muchas formas. Además de protegerlo del sol o de utilizar productos que no sean dañinos para nuestro cuero cabelludo, como un buen champú o acondicionador, hay otros tratamientos que pueden darnos una mejor apariencia y salud capilar. En este caso te hablaremos del tónico capilar, una buena opción para mantener tu cabello fuerte y brillante.

Vamos a ver qué es el tónico capilar exactamente, para qué sirve y cuáles son sus principales beneficios si lo incorporas a tu rutina.

Para qué sirve el tónico capilar

El tónico capilar es un producto líquido que se aplica directamente sobre el cuero cabelludo para mejorar la salud de los folículos y estimular el crecimiento capilar. La diferencia con otros productos como el acondicionador es que éste se aplica normalmente en las puntas y a lo largo del cabello, mientras que el tónico se utiliza en la raíz y en el cuero cabelludo, la zona en la que crece el cabello.

La composición del tónico para el pelo puede variar según los objetivos, ya que también hay tónicos anticaída, pero suelen tener ingredientes como vitaminas, aceites esenciales o activos específicos para evitar la caída del cabello, como cafeína o biotina.

El principal objetivo del tónico capilar es nutrir y revitalizar el cuero cabelludo, creando un buen ambiente para que el cabello crezca sano y fuerte. De esta forma estimula el pelo desde la raíz para evitar su debilidad y aportar más hidratación.

Ventajas del tónico capilar en el cuero cabelludo

Estos son los principales beneficios del tónico capilar para nuestro cabello:

  1. Ayuda al crecimiento capilar, ya que estimula la circulación sanguínea en el cuero cabelludo. El tónico ayuda a que los folículos reciban más nutrientes y oxígeno, favoreciendo así el crecimiento y evitando la caída del pelo. Además, se recomienda aplicarlo dando un masaje capilar para estimular más la circulación de nutrientes.
  2. Previene y reduce la caída del cabello. La fórmula de los tónicos capilares contienen ingredientes que ayudan a fortalecer la raíz, evitando así que el cabello caiga de forma prematura. Es importante aclarar que pueden ayudar como complemento preventivo, pero no sustituyen un tratamiento médico en casos de alopecia.
  3. Fortalece el cabello desde la raíz. Como comentábamos, a diferencia de los champús o acondicionadores, el tónico capilar se aplica en la raíz, haciendo que el folículo sea más elástico y resistente a la rotura.
  4. Regula el exceso de grasa en personas con el cuero cabelludo graso, ya que el tónico capilar ayuda a equilibrar la producción de sebo, previniendo los problemas asociados como la caspa o la dermatitis seborreica.
  5. Proporciona hidratación y calma en caso de irritación. Algunos tónicos contienen aloe vera o agua de rosas, que ayudan a calmar el picor, la sequedad o las rojeces en el cuero cabelludo, dando una sensación de frescor e hidratando la zona.

El tónico capilar mejora la salud general del cabello, ya que lo mantiene libre de exceso de grasa o residuos de productos químicos y células muertas, evitando así la obstrucción de los folículos e hidratándolos para fortalecerlos.

Cómo aplicar el tónico capilar correctamente

Para poder aprovechar los beneficios del tónico capilar es importante que lo apliquemos bien. Para ello sigue estos sencillos pasos:

  1. Lava tu cabello con el champú que sueles utilizar y acláralo bien.
  2. Sécalo ligeramente con una toalla para dejar el cuero cabelludo húmedo, pero no mojado.
  3. Aplica el tónico sobre el cuero cabelludo, separando el cabello por secciones para que cubra todas las zonas.
  4. Masajea suavemente con las yemas de los dedos durante 2 o 3 minutos para favorecer su absorción y estimular la circulación sanguínea.
  5. No aclares el tónico.
  6. Sigue las instrucciones del fabricante. Normalmente puede aplicarse 1 o 2 veces al día.

Lo bueno del tónico capilar es que pueden usarlo prácticamente todas las personas, aunque es más recomendable en hombres o mujeres con caída de pelo estacional, cabellos finos o débiles, personas con el cuero cabelludo seco o graso o cualquier persona que quiera estimular el crecimiento tras haber sufrido estrés, una dieta desequilibrada o por cualquier otro motivo.

Si te has realizado un injerto capilar puedes utilizar tónicos para nutrir el cuero cabelludo, pero siempre consulta con tu clínica capilar de referencia. En las primeras semanas la zona injertada es más delicada y no debes aplicar ningún producto que pueda irritarla.

En el caso de que hayas experimentado una caída de pelo más abundante de lo habitual, lo más recomendable es que acudas a especialistas para que identifiquen la causa y establezcan el tratamiento para la caída de pelo adecuado a tu caso. En In pylus puedes solicitar una primera consulta gratuita en la que evaluaremos el estado de tu cabello.

CONTACTA CON NOSOTROS

Scroll al inicio
Diagnóstico Online