Dark

Light

Dark

Light

Scroll to top

¿Los batidos de proteínas provocan alopecia?

Cada vez hay más personas que consumen batidos de proteínas para favorecer el desarrollo de su musculatura y para ayudar a sus fibras musculares a recuperarse tras el desgaste que produce una jornada de esfuerzo físico intensa.

Aunque su consumo está muy generalizado entre los deportistas profesionales y aficionados hay bastante desconocimiento en torno a su composición y los efectos que provocan en nuestro cuerpo.

Como expertos en salud capilar, en este artículo vamos a centrarnos en uno de los rumores más extendidos sobre los posibles efectos secundarios de los batidos de proteínas. ¿Realmente pueden producir alopecia? Y, en caso afirmativo, ¿todos los tipos de batidos de proteínas tienen este efecto secundario?

Para responder a estas dudas comenzamos dando un pequeño repaso sobre qué son realmente estos batidos. Te contamos después cuál es la relación entre su consumo y posibles problemas de alopecia y te damos recomendaciones para evitar este problema. Para acabar, te contamos cómo podemos ayudarte a cuidar tu salud capilar.

¿Qué son realmente los batidos de proteínas?

Los batidos de proteínas son unos complementos nutricionales que, como su propio nombre indica, tienen un alto porcentaje de proteína pero niveles calóricos bajos. Los deportistas y aficionados los consumen para aumentar su masa muscular más rápidamente y para ayudar a sus fibras a recuperarse después de un ejercicio físico intenso.

Los ingredientes y la composición de los batidos de proteínas varían en función del tipo y la marca. Por un lado, la fuente de proteínas puede ser el suero de leche, proteína vegetal en caso de las opciones veganas o proteína animal y caseína (un derivado de la leche). Otros ingredientes habituales son la lecitina y la soja, diferentes agentes espesantes y edulcorantes. Algunos batidos de proteínas también incluyen creatina, aunque no hay una solida evidencia científica, este sería el único ingrediente a vigilar si te preocupa la relación entre su consumo y la alopecia.

¿Existe una relación entre los batidos de proteínas y la alopecia?

Todo depende de la composición del batido de proteínas. Como adelantamos en el punto anterior, si te preocupa que su consumo pueda provocar alopecia deberás escoger una opción que no tenga creatina. Respecto al resto de ingredientes, puedes estar tranquilo, no hay una relación directa entre su consumo y la alopecia.

La creatina es un aminoácido. A pesar de la escasa información con base científica de la que se dispone, se sabe que puede hacer aumentar la concentración de testosterona. Un aumento de testosterona provoca que la enzima 5-alfa reductasa se active dando lugar a la dihidrotestosterona (DHT). En personas con predisposición a sufrir alopecia androgenética la DHT ataca a los folículos pilosos y provoca su miniaturización, haciendo que el pelo cada vez se vuelva más fino y acabe por dejar de crecer.

En resumen, no existe una relación directa entre consumir batidos de proteínas y sufrir alopecia. Únicamente se corre este riesgo -aunque no existe una prueba 100% irrefutable de esta correlación- si se consumen fórmulas que lleven creatina y se cuenta con una predisposición genética.

Recomendaciones para evitar la alopecia provocada por consumo de batidos

En líneas generales, simplemente con prestar atención a la composición de tus batidos de proteínas para evitar aquellos con creatina en su formulación debería ser más que suficiente. No obstante te damos unas recomendaciones extra para evitar la alopecia provocada por el consumo de batidos:

  1. Si estás consumiendo batidos de proteínas y sientes que tu pelo ha comenzado a debilitarse y a caerse de forma alarmante, deja de consumirlos hasta que puedas comprobar al detalle cuáles son todos sus ingredientes.
  2. Observa la evolución de tu pelo para detectar si hay algún problema de alopecia temprana.
  3. Recuerda que este tipo de productos no son el sustituto de una alimentación sana y equilibrada. Nunca sustituyas tus comidas por batidos de proteínas, tu salud y la de tu pelo se resentirá y a la larga puedes sufrir graves problemas de salud.
  4. Si notas que tu pelo ya no es el que era y quieres recuperar tu salud capilar, ponte en manos de profesionales como los que trabajan en la clínica Inpylus.

¿Te preocupa tu salud capilar?

Si quieres cuidar tu salud capilar y te preocupa estar experimentando los primeros signos de la alopecia confía en los profesionales. Un diagnóstico certero y la actuación temprana son clave para solucionar cualquier problema de alopecia.

Reserva ya tu primera cita 100% gratuita en la clínica Inpylus y ponte en las manos de nuestros expertos en salud capilar. Nuestros profesionales analizarán tu caso concreto para descubrir qué le está pasando a tu pelo y cuáles son las opciones a tu disposición para solucionar tu problema. ¡Reserva sin compromiso! ¡Te esperamos!

Contacta con nosotros

Compartir este artículo

Suscríbete a nuestra newsletter

No haremos spam

Sigue leyendo

Cortisol y caída de pelo

Cortisol y caída de pelo

El cortisol es una hormona producida por la glándula suprarrenal que afecta de manera directa a la caída del pelo.

Medicación para toda la vida

¿La medicación es para toda la vida?

Los medicamentos son utilizados para prevenir la futura caída del cabello y minimizar los efectos secundarios del trasplante capilar,  pero ten en cuenta que tendrías que usar minoxidil de por vida.

Diagnóstico Online Diagnóstico Online