Las cejas son uno de los rasgos que más destacan en el rostro, ya que su forma y densidad contribuyen a que haya cierta armonía y estética. Hay ocasiones en las que una depilación excesiva, alopecia, cicatrices o quemaduras pueden provocar la pérdida del vello en esta zona, por lo que en casos de falta de crecimiento la solución más duradera es el injerto de cejas.
En este artículo queremos despejar todas tus dudas sobre cómo es una intervención de injerto de cejas, contándote paso a paso desde la evaluación inicial de la zona hasta el postoperatorio.
Índice
Tratamiento de microinjertos de cejas
Lo primero que tienes que saber es que el procedimiento quirúrgico de la cirugía de cejas es mínimamente invasivo, y muy similar al injerto capilar en el cuero cabelludo. En el caso de nuestras clínicas In pylus en Murcia y Cartagena empleamos la técnica FUE (Follicular Unit Extraction), la más utilizada y con la última tecnología, ya que nos permite obtener los folículos de manera muy precisa y sin cicatrices visibles, además de la menor molestia posible.
Esta técnica consiste en extraer los folículos pilosos de una zona donante, que generalmente es la parte posterior de la cabeza, en la zona de la nuca. Estos folículos se trasplantan en las cejas, mejorando su forma y recuperando la densidad anterior.
El objetivo del injerto de cejas es corregir las zonas despobladas de vello, dando más naturalidad al rostro.
¿A qué personas se les recomienda?
El tratamiento de injerto de cejas es una solución para cualquier persona que tenga falta de vello en la zona y quiera recuperarlo. Los casos más frecuentes son:
- Cejas despobladas o con una forma asimétrica en ambos lados de la cara.
- Pérdida del vello por una depilación excesiva.
- Cicatrices por accidentes o intervenciones médicas.
- Alopecia y enfermedades que afectan al vello facial.
- Resultados no deseados tras otros tratamientos estéticos, intervenciones de tatuajes o microblading.
Si tienes dudas sobre si este tratamiento es para ti, en In pylus concertamos siempre una primera consulta gratuita en la que evaluamos la viabilidad del injerto de cejas siendo totalmente transparentes contigo y teniendo en cuenta tu estado de salud y los resultados que te gustaría conseguir.
Paso a paso del procedimiento de trasplante de cejas
Te contamos los pasos a seguir en el tratamiento para que entiendas cómo es todo el proceso:
- Evaluación inicial y diseño a medida. Lo primero que haremos, como acabamos de mencionar, es concertar contigo una consulta médica en la que evaluaremos tu estructura facial y la densidad actual de tus cejas. Además, queremos tener claro cuál es el resultado que esperas para hacer un diseño personalizado de las cejas, teniendo en cuenta tus preferencias y la simetría facial de tu rostro.
- Extracción de las unidades foliculares. Cuando hayamos concretado todo, seleccionaremos la zona donante, que generalmente es de la parte baja de la nuca, ya que es un cabello más fino y similar al vello de las cejas. Con anestesia local extraeremos los folículos necesarios mediante la técnica FUE y nuestro dispositivo médico Trivellini Mamba, que nos permite alcanzar la máxima precisión para minimizar el daño en el injerto y que sea de la mejor calidad posible.
- Preparación de los folículos. Los folículos se extraen y se introducen en un medio de conservación para mantenerlos en buen estado durante el trasplante. Además, escogemos los más aptos para conservar la textura y grosor natural de la ceja.
- Implante de los injertos. Nuestro cirujano realizará las microincisiones en las zonas diseñadas para seguir con el patrón de crecimiento natural de la ceja. Esta fase es muy importante para que los resultados sean naturales, implantando cada folículo de manera individual conforme al diseño inicial.
- Postoperatorio. Tras la intervención nuestros pacientes pueden volver a casa siguiendo nuestras indicaciones para cuidar la zona tratada y lograr los mejores resultados. En los primeros días pueden originarse pequeñas costras debido a las microincisiones, pero desaparecen a medida que la zona va cicatrizando.
- Seguimiento. En las siguientes semanas los pelos implantados se pueden caer, lo cual es totalmente normal, conservando la raíz que aportará los nutrientes necesarios para la crecida del nuevo pelo y el ciclo del cabello natural. En In pylus haremos un seguimiento de tu caso para comprobar que todo avanza según lo previsto.
Es importante que no toques la zona trasplantada en los primeros días tras la intervención ni la expongas directamente al sol en las primeras semanas. Te daremos instrucciones sobre la higiene para que el crecimiento siga su curso y cuides una buena recuperación.
El injerto de cejas es una técnica que recupera tu vello en la zona de manera permanente y con resultados completamente naturales. La pérdida de cabello hoy en día no es un problema gracias a los avances médicos.
No dudes en solicitar una primera cita gratuita con nuestro equipo para que resolvamos todas tus dudas sin compromiso.