PRP (Plasma Rico en Plaquetas)

Qué es el PRP (Plasma Rico en Plaquetas)

La bioestimulación con factores de crecimiento autólogos, es decir, obtenidos de la propia sangre del paciente, es un tratamiento restitutivo complementario y que debe por lo tanto asociarse con otros.

El plasma sanguíneo se utiliza con fines terapéuticos en el crecimiento o desarrollo capilar.

El PRP o plasma rico en plaquetas es parte de uno de los derivados obtenidos al procesar la sangre del propio paciente. Se introduce la sangre dentro de una máquina conocida como centrífuga, que utiliza la fuerza centrífuga para separar la sangre en diversas capas.

Las capas principales son dos: la capa de los sólidos y la capa de los líquidos de la sangre (o plasma). Ésta última se divide a su vez en tres capas con tres tipos de plasma: la capa superior o plasma pobre en plaquetas, la capa intermedia y el plasma rico en plaquetas.

Las plaquetas son conocidas por contener gran cantidad de factores de crecimiento, a quienes se les atribuye su potencial terapéutico. Esto es porque los factores de crecimiento promueven la formación de vasos sanguíneos, intervienen en reacciones inmunitarias y ayudan en la cicatrización, entre otras propiedades.

Los factores de crecimiento son proteínas encargadas de la comunicación entre las células. Son como mensajeros que mandan mensajes entre células. Esto promueve el crecimiento y la proliferación celular, es decir, que son ideales para reparar tejidos.

¿Cómo se realiza?

El PRP capilar debe ser prescrito por facultativos médicos y realizarse en un lugar autorizado para ello, donde se garantice la presencia de profesionales sanitarios capacitados durante todo el proceso, pues requiere la extracción, manipulación y reinserción de material biológico.

Para elaborar el PRP se toma una muestra de sangre del paciente, que será centrifugada para separar las plaquetas, las cuales contienen gran número de factores de crecimiento. Se activan las plaquetas de la muestra y se liberan los factores de crecimiento, entre otros.

Estos factores de crecimientos serán aplicados al paciente mediante pequeñas infiltraciones con una aguja pequeñita en el cuero cabelludo.

El plasma rico en plaquetas autólogo es un producto derivado de la sangre del propio paciente, por lo que una de sus ventajas es que no existe la posibilidad de rechazo o alergias.

El PRP es un procedimiento prácticamente indoloro y el paciente puede reincorporarse a sus actividades cotidianas de forma inmediata.

¿Cuándo está indicado?

El PRP actúa sobre las células responsables de la salud capilar, permitiendo obtener beneficios importantes en aquellos pacientes afectados por la alopecia o pérdida del cabello y que necesiten frenar la caída, estimular el crecimiento, regenerar y recuperar los folículos pilosos afectados por la alopecia.

Indicado en:

  • Pre y post cirugía de pacientes sometidos a injerto capilar.
  • Alopecia androgenética.
  • Alopecia areata.
  • Alopecia frontal fibrosante.
  • Liquen plano pilar.
  • Efluvio telógeno.

Además, es un tratamiento preventivo de la caída del cabello.

¿Cuántas sesiones son necesarias?

Nuestro equipo médico determinará el número de sesiones de PRP en función de la valoración previa del caso de cada paciente.

El número de sesiones y la frecuencia de las mismas dependerán de las características particulares de cada paciente, como su estado del cuero cabelludo, el grado de caída, etc.

Generalmente se recomienda iniciar el tratamiento de forma más intensiva con 3 sesiones, con una frecuencia de 1 al mes y posteriormente un mantenimiento de 3-4 sesiones al año.

Es recomendable combinarlo con otras terapias, ya que potencia sus efectos.

01

Beneficios

  • Promueve la multiplicación de las células de las papilas dérmicas, por tanto, mejora la salud del folículo piloso y fomenta el crecimiento capilar
  • Fortalece la raíz del folículo implantado a través de la creación de nuevos vasos sanguíneos para aumentar su nutrición y favorecer su implantación.
  • Evita la caída del cabello
  • Aumenta la nutrición de las fibras capilares.
  • Aumenta el suministro de oxígeno y nutrientes a través de la formación de nuevos vasos sanguíneos.
  • Produce un efecto antiinflamatorio local, que mejora los resultados del injerto capilar, disminuyendo el riesgo de sufrir complicaciones propias del injerto.
  • Potencia la capacidad regenerativa del tejido.
  • Acelera el proceso de cicatrización, disminuye el las molestias que puede causar el injerto capilar durante la recuperación.
  • Fortalece la raíz del folículo implantado a través de la creación de nuevos vasos sanguíneos para aumentar su nutrición y favorecer su implantación.
02

Contraindicaciones

Pueden considerarse contraindicaciones para la aplicación de plasma rico en plaquetas las siguientes condiciones:

  • Alteraciones hematológicas
  • Discrasias sanguíneas (hipofibrinogenemia).
  • Trombocitopatías.
  • Trombocitopenias.
  • Síndrome de Pool de depósito
  • Embarazo.
  • Infección activa cercana o en el sitio de aplicación.
  • Enfermedad de von Willebrand.
  • Paciente portador de enfermedades infecciosas transmisibles por vía sanguínea: VIH, VHB, VHC, sífilis.
  • Sarcoidosis.

CONTACTA CON NOSOTROS

Scroll al inicio
Diagnóstico Online