Carboxiterapia
¿Qué es?
La carboxiterapia es una terapia médica que consiste en la administración de gas CO2 subcutáneo o intradérmico con fines terapéuticos, logrando una alta oxigenación de las células. Se realiza a través de microinyecciones localizadas utilizando la misma aguja de mesoterapia 30 G.
Numerosos estudios científicos han demostrado que la carboxiterapia mejora la elasticidad de la piel, reactiva la microcirculación local, estimula las fibras de colágeno y rompe la membrana del adipocito con el consiguiente efecto lipoclásico y lipolítico, sin dañar el tejido conectivo, los vasos y las estructuras nerviosas circundantes.
La carboxiterapia capilar está indicada en pacientes con alopecia, ya que estas infiltraciones de CO2 fortalecen el cabello existente y estimula su crecimiento con resultados visibles a corto plazo. Estéticamente tiene un efecto directo sobre el cabello, ya que aporta nutrientes, vitalidad y color. En definitiva, un aspecto mucho más rejuvenecido.
¿Cómo se realiza el tratamiento de carboxiterapia capilar?
La carboxiterapia es un tratamiento indoloro que no necesita anestesia.
El dióxido de carbono es producido naturalmente por nuestro cuerpo, por lo que no es tóxico incluso en dosis altas y se elimina a nivel fisiológico. Su aplicación es indolora y eficaz siempre que sea realizado por un especialista. Después de un solo tratamiento el gas se reabsorbe en poco tiempo.
Desde una bala el CO2 puro es conectado a un equipo que permite regular la velocidad del flujo y monitorear el total de dosis administrada. El equipo aumenta la temperatura del CO2 para que el tratamiento sea indoloro y posteriormente es inyectado en forma estéril, a través de una aguja 30 G. Se realizará en pequeñas infiltraciones en la piel del cuero cabelludo, difundiéndose y ejerciendo su acción en los tejidos adyacentes.
Durante la sesión el paciente puede sentir cierto hormigueo, sensación de calor focalizado y presión en la zona tratada. La duración de la sesión será de entre 15 y 20 minutos.
Es necesario una continuidad en el tratamiento para obtener un resultado óptimo.
¿Cuándo está indicado el tratamiento de carboxiterapia?
El tratamiento estará indicado en todos aquellos casos de alopecia androgenética, tanto en hombres como en mujeres, así como en las alopecias cicatriciales.
Además, es aconsejable su aplicación en la preparación de aquellos pacientes que se quieran someter a una cirugía de implante capilar, ya que mejorará sus resultados debido a que aumenta la oxigenación del cuero cabelludo, así como el aporte de nutrientes al folículo piloso.
¿Cuántas sesiones son necesarias?
Nuestro equipo médico determinará el número de sesiones de carboxiterapia en función de la valoración previa del caso de cada paciente.
Las sesiones de carboxiterapia podrán ser combinadas con otros tratamientos, como el PRP y las mesoterapias de vitaminas, ya que potenciarán sus efectos.
Beneficios de la carboxiterapia capilar
- Potente vasodilatador capilar
- Revitalización del cabello
- Aumento de la velocidad de la sangre en la microcirculación
- Aumento del riego sanguíneo hacia los folículos pilosos por tanto de los nutrientes.
- Estimulación de la síntesis de colágeno
- Neo-angiogénesis (formación de nuevos capilares)
- Efecto Bohr: cuando aumenta la concentración de CO₂ en la sangre, la hemoglobina libera más oxígeno en el tejido superficial y muscular.
- Frena la caída del cabello
- Estimula la formación del colágeno y de elastina.
Contraindicaciones
En pacientes que padezcan cualquiera de las siguientes enfermedades:
- Infarto del miocardio agudo o reciente. Angina inestable.
- Insuficiencia cardíaca congestiva.
- Hipertensión arterial severa.
- Gangrena.
- Infecciones localizadas.
- Epilepsia.
- Insuficiencia respiratoria.
- Insuficiencia renal.
- Cáncer activo.