Dark

Light

Dark

Light

Scroll to top

¿Cuándo se puede hacer deporte después de un trasplante capilar?

¿Cuándo se puede hacer deporte después de un trasplante capilar?

¿Te preguntas cuándo se puede hacer deporte después de un trasplante capilar? El trasplante capilar se utiliza para ayudar a todo tipo de pacientes con alopecia u otros problemas de salud capilar a recuperar el pelo perdido. Se trata de un procedimiento muy seguro y con unas molestias postoperatorias mínimas pero, como cualquier otra intervención, requiere de unos cuidados mínimos para garantizar una recuperación exitosa y evitar complicaciones.

El deporte es una actividad que muchas personas disfrutan y que, sin lugar a dudas, resulta muy beneficiosa para la salud y el bienestar personal. Sin embargo, después de un trasplante capilar, es importante tomarse un respiro.

Una de las recomendaciones que te dará tu médico si te sometes a esta intervención es que evites practicar deporte durante un tiempo y/o que reduzcas la intensidad durante las primeras etapas del cuidado postoperatorio. Como especialistas en salud capilar, en este artículo te contamos cuándo se puede hacer deporte después de un trasplante de pelo y solucionamos algunas otras dudas relacionadas. ¡Quédate con nosotros y toma nota de todas las claves!

¿Cuánto hay que esperar para volver a hacer deporte después de un trasplante capilar?

Aunque es importante tener en cuenta que el tiempo de recuperación después de un trasplante capilar varía según el paciente y la técnica utilizada, generalmente se suele recomendar esperar al menos una o dos semanas antes de volver a hacer ejercicio después de un trasplante capilar.

Esta recomendación se debe a que durante las primeras etapas del postoperatorio del injerto capilar es importante evitar las actividades que puedan provocar una sudoración excesiva o roces en la zona del cuero cabelludo y aquellas que impliquen movimientos bruscos que puedan afectar el área del trasplante.

Después de las primeras dos semanas, salvo indicación expresa del equipo médico, se puede empezar a hacer ejercicio suave. Aunque, se deben evitar actividades de alto impacto que puedan provocar lesiones en el cuero cabelludo. 

A medida que pase el tiempo y la zona se vaya curando, se pueden incorporar gradualmente ejercicios más intensos

¿Qué tipos de deporte se pueden hacer después de un trasplante capilar?

El postoperatorio del injerto capilar no requiere de un reposo absoluto. Tras la intervención se puede hacer ejercicio suave y de bajo impacto durante las primeras semanas. Caminar por ejemplo, es una excelente actividad para mantenerse activo y mejorar la circulación sanguínea sin ejercer presión sobre el área del trasplante.

Con el tiempo, se pueden incorporar ejercicios de bajo impacto, como yoga, pilates, levantamiento de pesas con bajo peso y ejercicios aeróbicos de baja intensidad.

En general, después de un trasplante capilar, se recomienda evitar deportes de contacto como fútbol, baloncesto, rugby, lucha y artes marciales. También es recomendable evitar actividades que impliquen saltar o correr durante el primer mes, ya que pueden ejercer presión sobre la zona del trasplante y comprometer la recuperación.

Precauciones extra para hacer deporte después de un trasplante capilar

Ahora que sabes cuándo se puede hacer deporte después de un trasplante capilar, qué actividades están recomendadas y cuáles es mejor evitar durante las primeras etapas del postoperatorio; vamos a ver un listado con recomendaciones relacionadas con el deporte y el proceso de recuperación tras esta intervención. ¡Toma nota!

  1. Como recomendación general, ten en cuenta que es recomendable evitar cualquier deporte de contacto y todas las actividades de alto impacto durante, al menos, uno o dos meses después de la intervención.
  2. Debes evitar cualquier actividad que pueda provocar una sudoración excesiva.
  3. No se recomienda ninguna actividad en la que se corra el riesgo de sufrir roces en el cuero cabelludo. Por ejemplo, aquellos deportes que no impliquen de por sí un exceso de sudoración pero para los que haya que llevar casco como montar en bicicleta o la escalada.
  4. Si vas hacer ejercicio de bajo impacto al aire libre como pasear o practicar yoga, recuerda usar una gorra o sombrero para proteger la zona del sol y la exposición a los elementos. Recuerda optar por una prenda holgada, que no apriete la zona, y que permita la transpiración.
  5. Mantén el área del trasplante limpia y seca después de hacer ejercicio.

Y, por supuesto, no olvides la máxima más importante: Sigue todas las recomendaciones que te indiquen los especialistas en salud capilar de tu clínica y, ante la duda, pregúntales.

Escoger una clínica de confianza que te ofrezca una buena atención antes, durante y después de tu trasplante capilar es fundamental. Un buen seguimiento médico es clave para garantizar una buena evolución tras la intervención. ¡Confía en los profesionales y elige a la clínica Inpylus, la mejor clínica de injerto capilar en España!

Reserva ya tu primera cita 100% gratuita en la clínica Inpylus, ven a conocernos y descubre cómo podemos ayudarte. ¡Te esperamos!

Contacta con nosotros

Compartir este artículo

Suscríbete a nuestra newsletter

No haremos spam

Sigue leyendo

Diagnóstico Online
Diagnóstico Online